Platos como el pargo frito, el encocado y la cazuela de mariscos deleitan a los caleños y guardan la sazón de las mujeres del suroccidente colombiano.
Por María del Carmen Palacios (Ser Pilo Paga de Tumaco) y Valeria Hurtado Ramírez, estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la... Ver post completo.
Etiqueta: Cali
#PosPetronio El Modo Festival que llegó a restaurantes, hoteles y centros comerciales de Cali
44 establecimientos en el sur y norte de la ciudad llevaron a cabo actividades y muestras culturales, sumando nuevas audiencias a la oferta del Festival.
Por Laura Lenis Gómez, reportera de la alianza de El Espectador y Color de Colombia para el Petronio.
En la edición número 23 del Festival,... Ver post completo.
Mamá Cielo, de MasterChef al Petronio
Cielo Moreno, chocoana en Cali, entre artista y científica de la cocina del Pacífico, se le degusta en Lunas de Beraca.
Por Jorge Escobar Banderas, reportero de la alianza de Color de Colombia y El Espectador para el Petronio.
Un plato preparado en el Pacífico encierra una historia, que... Ver post completo.
Dos preguntas duras sobre Petronio para los candidatos a la alcaldía de Cali
Los candidatos no se resisten a darse un baño de popularidad visitando el Petronio. Esta vez los recibirán con dos interrogantes claves para el futuro del Festival: escenario adecuado y corporación.
Por Wendy Mosquera, reportera de Color de Colombia, y Julián Collazos, presentador digital de... Ver post completo.
Ocho años sin Jairo Varela, genio de la salsa
Por: Alejo Restrepo Mosquera, periodista chocoano.
Hoy 8 de agosto de 2019, se cumplen siete años del lamentable fallecimiento del maestro Jairo Varela Martínez.
Nacido un 9 de diciembre del año 1949 en la ciudad de Quibdó- Chocó y fallecido un 8 de agosto del 2012 en la ciudad de Cali,... Ver post completo.
Relato de actriz de teatro frente a la dura realidad carcelaria
El episodio de agresión policial a un hombre cerca de entrar a prisión ocurre en Cali, pero pudo pasar en cualquier ciudad de Colombia.
Por Isabela Cabezas Arana, vicepresidenta de la Fundación Sociedad Interna. Especial para Color de Colombia.
Durante casi cinco años he dedicado gran... Ver post completo.
Uso de contratos recomendables en bienes y raíces en Colombia
Se trata de fomentar y edificar un pilar económico basado en principios de lógica, legislativo, sentido común y el mantenimiento de una reputación ante un mercado siempre en crecimiento. Después de todo, el negocio de bienes y raíces es fluctuante temporario, un sueño realizable para un porcentaje... Ver post completo.
Bienes y raíces, el error de usar dos precios de venta
Quizás más adelante en el artículo investigue si este sistema de ventas de propiedades con doble precios exista en alguna otra parte del mundo, además de Colombia. Ante qué matemático, oficial de impuesto, director de lonjas, contador, Notario, corredor de bienes raíces le cabe en la cabeza... Ver post completo.
De matarifes y quebrantahuesos
Ser o no ser… ni lo uno, ni lo otro.
Cioran
Hoy vengo a hablarles del destino. Mejor dicho, a cuestionarlo. Para ello quisiera evocar dos obras entrañables de la literatura y unas cuantas célebres y absurdas muertes. En Edipo Rey de Sófocles, su protagonista, como es sabido, en su afán... Ver post completo.
[Galería] Estos son los ganadores de: “El Bestiario del Río Bogotá”
Una inolvidable convocatoria llena de diversos y maravillosos talentos locales puestos en función de preservar la memoria biodiversa de un afluente sepultado socialmente: El Río Bogotá. Más de 60 Ilustraciones participaron en nuestra etapa de elección final.
Por: Maria Paula Rubiano -... Ver post completo.