Los musgos son los primeros colonizadores que permiten la formación del suelo que, con el tiempo, será capaz de sostener un árbol.
Debido a su antigüedad en la tierra, los musgos podrían tener en su memoria genética respuestas que le permitan al ser humano enfrentar el cambio climático.
“Yo... Ver post completo.
Etiqueta: calentamiento global
OCTUBRE. El mes del FENÓMENO de la NIÑA…el VIEJO… y la AMAZONÍA…
Se acabó un MES tremendo y comienza OCTUBRE, en donde queda la GRETA que es el FENÓMENO de la NIÑA...
La THUMBERG, la que no sabe cómo volver a su CASA, tras su atronadora visita a la ONU, donde se enfrentó a los LIDERES mundiales a punta de "Robaron mis sueños y mi infancia"... La activista sueca... Ver post completo.
«Punto crítico en la Amazonia»
Por: Luiz Marques*
Fuente original: Journal Da Unicamp
Amazon Tipping Point es el título del editorial de la revista Science Advances del 21 de febrero del 2018, firmado por dos de los más eminentes estudiosos del clima y del bioma amazónico: Thomas E. Lovejoy y Carlos Nobre (I). El tema de... Ver post completo.
El Hay Festival y el Calentamiento Global
El domingo 29 de enero de 2017 concluyó en Cartagena otra edición del Hay Festival. Quienes estuvieron el año pasado, quizá recuerden la maravillosa imagen de la Bahía de Cartagena, toda reluciente con un azul aguamarina, su color original, como pocas veces se la había podido ver durante los últimos... Ver post completo.
El Agua es un derecho, NO un Negocio
¿Alguna vez, te has puesto a pensar que se explotan y degradan demasiados recursos naturales para fabricar una botella de agua? (Petróleo para producir el plástico, energía y agua para fabricar la botella, gasolina para transportarla hasta los supermercados).
¿Te has puesto a pensar a donde van... Ver post completo.
Queremos Ciudades Sostenibles
En los últimos años la manera en que se diseña y construye ciudades se ha basado fundamentalmente en los malos hábitos de explotación de recursos naturales generando impactos ambientales muy fuertes en el territorio. (Ver problemas ambientales y sociales en las ciudades).
Ante esta situación... Ver post completo.
Hillary Clinton, la candidata de Wall Street
Estados Unidos sigue siendo la principal potencia política y económica sobre la faz de la tierra. Por tanto, la escogencia de su presidente es un asunto que nos atañe a todos, incluidos los que hacemos parte de la gran mayoría de afectados que tomen los votantes estadounidenses. Así las cosas,... Ver post completo.
Por qué la “ciencia económica” le hace daño al planeta Tierra y a todas las criaturas que en él habitan
El anterior título requiere de una aclaración. La ciencia per se no hace daño. El daño resulta de las aplicaciones de la ciencia. A esto hay que agregar que hay muchas aplicaciones que presumen de estar basadas en la ciencia, cuando en realidad están basadas en una doctrina. En el caso de la... Ver post completo.
Así se vive la sequía en uno de los departamentos más productivos de Colombia
Un recorrido por los municipios de Tuta y Duitama, en Boyacá
Escasez de agua, muerte de animales, pastos secos y pérdidas económicas: ese es el panorama con el que viven en Boyacá cientos de campesinos que hoy le exigen al Gobierno medidas para enfrentar el fenómeno de El Niño.
Por: Tatiana Pardo... Ver post completo.
Las incoherencias urbanísticas de Peñalosa
Alcalde Enrique Peñalosa, me he tomado el trabajo de escucharlo atentamente en el Foro “El Futuro de la Reserva Foresta Thomas Van der Hammen” llevado a cabo en la Universidad de Los Andes el 17 de febrero de 2016. Y he recogido apartes de su intervención para analizar el modelo de ciudad que... Ver post completo.