Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

REFLEXIONES :¨Quien VIVE en el ODIO, VIVE en la MUERTE…

En estas mesas de nuestro querido CAFE LITERARIO  ; con el que recorremos el MUNDO de la CULTURA ; por el que pasan muchos de los JUGLARES a los que atraemos como verdaderos INCUNABLES ... Tal es el caso del  Dr RAÚL ALBERTO PUPO PUMAREJO , el que llega a esta mesa ; escapando por un momento de... Ver post completo.

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autoresFormato Estado

Justicia Transicional… Del LABERINTO a la ESPERANZA…

Es un HONOR que nos concede este prestigioso periódico , EL ESPECTADOR abriéndonos las puertas de sus páginas CULTURALES reconociendo nuestro largo caminar que empezó allí por 1980 en un BUENOS AIRES ; con NO  tanto de ellos ; donde la BOHEMIA de sus cafés ERA muy PELIGROSA...Es que cuando la... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Cultivos tradicionales ayudan a recuperar territorio afectado por la coca en Tumaco

Proyectos productivos de cacao y coco han reemplazado más de 2000 hectáreas de coca en este puerto del Pacífico colombiano. El uso sostenible de estos cultivos ayuda a fertilizar los suelos y a que llegue nueva flora y fauna que permita tener mayor conectividad entre las zonas degradadas por la... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

La luz vaga

La Candelaria está llena de fantasmas. Y yo soy uno de ellos. DIARIOS DE EXTRAVÍO Alba López Bogotá II That my heart belongs to daddy And my daddy belongs to my heart Ella Fitzgerald La luz vaga... opaco el día, la llovizna cae y moja con sus hilos penetrantes la ciudad... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CREATIVIDAD DE LOS CAFETEROS CAUCANOS

Finalizó febrero y una de las noticias económicas del país es la caída del precio del café a medio dólar la libra, que sin duda afecta al medio millón de familias en Colombia que viven de producir el grano, y a 25 millones de productores de todo el mundo. Pero mientras eso ocurre en el país,... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

La lluvia nos trae a los muertos

Hay un hombre a quien amo. Lo estoy recordando, ahora, a cuatrocientos kilómetros de donde, seguro, debe estar dormido. A cuatrocientos kilómetros de casa y a una fracción de eternidad de la niñez. Una tarde sepia en que recolectábamos café, la lluvia cayó de súbito entristeciendo a los perros... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Mujer a través de la mañana

Ahí está la profesora. Las malas lenguas decían que su costumbre de llevar una pequeña flor de cañagria en el cabello era algo subversivo; sin importarnos lo que esto pueda inspirar quisimos que también la llevara en su velorio, para recordarla contenta, tal como aparecía sonriendo todas las... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

El aprendiz de tahúr

Yo de pequeño, en vez de cazar pájaros, construía jaulas para cazar nubes. Trejos Reyes Mi primer acercamiento a la poesía se debió a una desaparición. Nuestra niñez estuvo rodeada de palomas hambrientas y de perros flacos. De vez en cuando recibíamos la visita de un tío materno cuya profesión... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Memorias de La Habana: quedarse en las cosas

El deseo de visitar La Habana se había acendrado en mí desde la primera lectura de Lezama. «La mar violeta añora el nacimiento de los dioses, / ya que nacer es aquí una fiesta innombrable». Estas palabras del poeta en su Noche insular: jardines invisibles, me sonaban en mi temprana juventud,... Ver post completo.

Publicado el LíneasViajeras

De ruta cafetera por Santander

Cañón del Chicamocha, Líneas viajeras blog de viajesPor: Diana Melo Espejo @LineasViajeras Me fui a recorrer las 300 hectáreas de la Hacienda El Roble, donde terminé participando en una cata de café. Conozco muchas personas que han viajado últimamente a Santander. La mayoría de ellas al Cañón del Chicamocha y a hacer deportes extremos. Las... Ver post completo.