Publicado el colordecolombia

San Onofre de Torobé, tierra de gaitas, bullerengue, baile cantao y mapalé

En la subregión de Morrosquillo, en Sucre, se encuentra el municipio de San Onofre. Sus gestores culturales y las instituciones educativas trabajan en preservar las costumbres de sus ancestros. Por: Gustavo Adolfo Acuña Romero* A orillas del mar Caribe en la zona norte de Sucre, San Onofre celebra... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

La noche en que me enamoré del bullerengue

Recordando el Carnaval de Barranquilla del año 2016, reviví uno de tantos lunes de carnaval, pero no cualquier lunes. Este en particular hizo que el bullerengue retumbara en mis adentros. Por Melanie Sofía Quiroz Pinto* Un lunes de carnaval, el ayer  En Barranquilla, los populares "bazares"... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Entrevista con Pabla Flóres: nominada en Afrocolombianos del Año 2020

La cantadora matrona del bullerengue, nacida en María La Baja, está nominada en la categoría Música y Artes, y aquí responde con brevedad once preguntas sobre su carrera musical y perfil biográfico. Entrega 9 (serie). Pabla, la famosa "La Payi", heredera de sangre y musical de la gran Eulalia... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 02, cantadora Lina Babilonia en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»

La directora de la agrupación Lina Babilonia y Son Ancestros, una de las estrellas del  27 Festival Nacional del Bullerengue de María La Baja, Bolívar, donde será jurado, entrevistada por David Lara Ramos, escritor y periodista cultural del Caribe, en la  antesala del Festival (5-8 dic). De... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 18, Pabla Flóres, matrona del bullerengue, en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»

Nominada en Música y Artes de Afrocolombianos del Año 2020, entrevistada por David Lara Ramos, escritor y periodista cultural  del Caribe. De 9:00pm a 9:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico. En diferido, jueves 19, por Canal Universitario Zoom,... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 07, Palo é mango, Alma negra y Urabá conexión en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»

Líderes de las bandas Palo é mango (Daudet Salgado), Alma negra (Jhon Brayan Brun) y Urabá Conexión (Juan Nativo), innovadoras del bullerengue, entrevistados  por el periodista musical de El Espectador, Juan Carlos Piedrahita, y el escritor David Lara, en vísperas de sus presentaciones en el Festival... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Bullerengue: entrevista con MinCultura sobre Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial

Alberto Escovar, director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, responde en este diálogo preguntas planteadas desde el proyecto de lograr la inclusión del bullerengue  en la LRPCI de la nación.  Tal proyecto es un propósito común de los festivales nacionales de bullerengue de Puerto Escondido... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Franklin Hernández Lucumí: músico, docente y gestor cultural de San Basilio de Palenque

Franklin Hernández habló en conversatorio virtual sobre su trayectoria, su escuela de música y los ritmos tradicionales en San Basilio de Palenque. Además, hizo demostraciones de bullerengue con marímbula y tambor. El espacio fue gestionado por Bienestar Institucional de la Universidad Distrital... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Stefany Cotera, joven promesa cantautora de bullerengue

En entrevista con el periodista y escritor David Lara, la cantadora de música tradicional del Caribe Stefany Cotera, habló sobre su trayectoria en el bullerengue, sus últimas canciones y su trabajo como docente. Stefany Cotera es cantadora de música tradicional del caribe, percusionista, fundadora... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Los Herederos de Petrona Martínez, la reina del bullerengue

Los integrantes del grupo Herederos de Petrona Martínez, conformado por sus nietos e hija, hablaron en conversatorio virtual sobre bullerengue, tradición oral y deleitaron al público con sus canciones. El espacio fue gestionado por Bienestar Institucional de la Universidad Distrital Francisco José... Ver post completo.