Publicado el Milanas Baena

Totó la Momposina (1940)

218. TOTÓ LA MOMPOSINAEn la aldea de Talaigua existe un pueblito ubicado al interior de una isla situada en el descomunal río Magdalena, ese río que nace en los Andes y desemboca en el Mar Caribe. El pueblito tiene el nombre de Mompox, y de allí que Sonia Bazanta Vides haya elegido el seudónimo de “Momposina”. Ella... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 24, Bullerengue en María La Baja en «Ventana musical Pacífico y Caribe» tv

Yessy Pérez, cantadora y compositora de Herederos del Bullerengue, y Mathieu Ruz Lubo, cantador del grupo Tonada, entrevistados por Juan Carlos Piedrahíta, periodista musical de El Espectador, y David Lara Ramos, escritor y periodista caribe, en la antesala del 28 Festival Nacional de Bullerengue de... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 29, «Ancestras» de Petrona Martínez en «Ventana musical Pacífico y Caribe» tv

Las cantadoras Joselina y Nilda Llerena, hijas de Petrona Martínez, voz principal del álbum Ancestras; el productor musical, Manuel García-Orozco, “Chaco”, y el tambolero Janer Amarís entrevistados por el escritor caribe David Lara Ramos y  la reportera de música Valeskha de la Hoz. De 7:30pm a 8:00pm por CanalVIP.tv,... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

En Necoclí, congreso de bullerengueros sentó bases para plan de salvaguardia

Segundo y tercer día del congreso se dedicaron a trabajar en los documentos iniciales que servirán para postulación a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación. Por Valeskha De La Hoz, enviada especial* En mesas de trabajo divididas por zonas (Urabá, Bolívar... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Bullerengueros, a cuidar más su tradición: congreso en Necoclí

En la segunda jornada del primer día los asistentes expusieron sus preocupaciones y las amenazas que identifican frente a la preservación del bullerengue. Por Valeskha De La Hoz, enviada especial* Con micrófono abierto continuó la segunda jornada del primer día del Congreso Nacional de Bullerengueros... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 01, cantadora Eustiquia y productor A.K.A Mr. Toé en «Ventana musical Pacífico y Caribe» tv

La cantadora de bullerengue de Urabá Eustiquia Amaranto, que a sus 92 años grabó álbum, y el productor musical del disco, Mauricio Araya, entrevistados por el periodista musical Juan Carlos Piedrahíta, de El Espectador, y David Lara Ramos, escritor caribe. De 7:30pm a 8:00pm por CanalVIP.tv,... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Comenzó primer Congreso nacional de Bullerengueros en Necoclí, Antioquia

Se instaló con presencia del alcalde anfitrión, Jorge Tobón Castro, y este martes participará de modo virtual el viceministro de Cultura, José Ignacio Argote López.   Avanzar en hoja de ruta para inclusión de esta danza cantada ancestral en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Congreso nacional de Bullerengueros en Necoclí, Antioquia

Del 30 de agosto al 1 de septiembre, hacedores de este folclor de 10 municipios de Antioquia, Córdoba y Bolívar harán hoja de ruta para lograr incluir el Bullerengue en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación. Por Valeskha De La Hoz* Necoclí se prepara para... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

En agosto, tres coloquios por el futuro del Bullerengue

Líderes de los tres festivales (Puerto Escondido, Necoclí y María La Baja), MinCultura y expertos hablarán el 14, 21 y 28 de este mes sobre retos de un circuito nacional del bullerengue y la inclusión de este en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación. Participar... Ver post completo.