La Sinfonía del Pedal realizó una de las rutas más extraordinarias de su historia. Los trazados y los paisajes de los departamentos del Casanare y Boyacá marcaron el derrotero de un destino ciclístico digno de repetirse. El ascenso al Crucero y la vuelta a la Laguna de Tota, se suman a nuestro... Ver post completo.
Etiqueta: boyacá
Entrevista con Merlin Patricia Grueso: nominada en Afrocolombianos del Año 2020
La boyacense, consiliaria y directora de investigación de Escuela en la Universidad del Rosario, está nominada en la categoría Academia, y aquí responde con brevedad once preguntas sobre su perfil profesional y biográfico. Entrega 2 (serie).
Merlin Patricia, profesional en Psicología de la Pontificia... Ver post completo.
Serranía de Las Quinchas: la difícil gestión de un parque colombiano lleno de conflictos socioambientales
Cuando se creó el parque regional natural Serranía de Las Quinchas, miles de campesinos ya vivían en unas tierras que fueron cuna del paramilitarismo. Los pobladores tienen restringidas muchas actividades productivas y piden atención del Estado.
Campesinos denuncian que el Ejército hace... Ver post completo.
Contrarreforma a la convivencia
Recién se promulgó la Constitución Política de 1991 y se creó la figura de la acción de tutela para que cualquier ciudadano pudiera defender sus Derechos Fundamentales, los juzgados se atiborraron de demandas provenientes de adolescentes, jóvenes estudiantes y padres de familia, quienes reclamaban... Ver post completo.
Tour Colombia 2020 – Día 1: Cronómetro con altura
En la altura el aire es más denso, los mareos son comunes, el cuerpo se fatiga más fácil, los dolores de cabeza son frecuentes, la deshidratación se incrementa y hasta los relojes pareciera correr más rápido. El Tour Colombia 2.1 arrancó en Tunja, a 2.810 metros de altura sobre el nivel del... Ver post completo.
Antioquia, Boyacá, Cesar y Guajira: desigualdad, pobreza y violencia
“La desigualdad es el primer paso para llegar a la pobreza, y finalmente enquistarse la violencia”
Desde mi niñez en Valledupar siempre he escuchado a familiares, amigos y dirigentes políticos decir: “que la pobreza del Caribe colombiano se debe a su ubicación geográfica por estar lejos... Ver post completo.
Estados Unidos apoya conservación de monumentos históricos de la Batalla de Boyacá
La Embajada de Estados Unidos a través del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural (AFCP por sus siglas en inglés) apoya el proyecto propuesto por el Ministerio de Cultura de restaurar y preservar dos monumentos de patrimonio de los colombianos ubicados en el sitio histórico del Puente... Ver post completo.
Boyacá: el duro pulso para delimitar el páramo de Pisba
El Tribunal Administrativo de Boyacá declaró al páramo de Pisba como sujeto de derechos y le ordenó al Ministerio de Ambiente realizar su delimitación en un proceso amplio de concertación con las personas que habitan en este ecosistema durante siglos.
(Mongabay Latam / Antonio José Paz... Ver post completo.
¿Estuvo Adolf Hitler en Tunja – Colombia?
Durante décadas se ha especulado que Hitler escapó y se refugió en Latinoamérica. un documento de la CIA lo ubicaría en la ciudad de Tunja - Colombia. Ver más Compártelo en redes. Ver post completo.
Lo más Excelsio de la Semana – 11 al 17 de Junio de 2017
Este es el resumen con las noticias más destacas de la semana en Excelsio.co. Ver más Compártelo en redes. Ver post completo.