Los grupos indígenas trabajan con una importante ONG para ayudar a salvar algunos de los bosques más amenazados en el norte de Colombia.
(Mongabay Latam / Laura Dixon) Si conduces hacia el territorio de los Wiwa, los polvorientos caminos de la región del desierto de Colombia empiezan a transformarse.... Ver post completo.
Etiqueta: Bosques
Tortugas de la Amazonía en peligro
La cuenca del Amazonas cuenta con diecisiete especies de tortugas. Todas están bajo presión debido a la construcción de represas, la contaminación por mercurio y el tráfico de fauna.
(Mongabay Latam / Claire Salisbury)Desde que hay gente que vive en la Amazonía, las tortugas han... Ver post completo.
El futuro de los mercados ambientales en Colombia
Colombia es el primer país en Latinoamérica que publica un diagnóstico del estado de sus mercados ambientales. Solo las transacciones para proteger cuencas que abastecen acueductos generan cerca de 10 millones de dólares al año. Sin embargo, la falta de información precisa y las trabas legales... Ver post completo.
Colombia: ¿Qué hacen las comunidades para salvar los bosques en Tolima y el Pacífico?
Acciones comunitarias y gubernamentales son realizadas para proteger los bosques en estas dos zonas del país.
(Mongabay Latam / Fernando Sánchez) En los últimos 25 años la superficie de bosque en Colombia se ha reducido en 9,8 %. Según Ederson Cabrera, coordinador del Sistema de Monitoreo de... Ver post completo.
¿Cuánto bosque habría que destruir para alimentar nuestra adicción a la comida chatarra?
La comida chatarra como las galletas, helados y papas fritas es mala para la salud; y además, tiene un efecto perjudicial en los bosques.
(Mongabay Latam / Mike Gaworecki) A pesar de que los alimentos procesados son bajos en nutrientes esenciales y tienen un alto contenido de sal, carbohidratos... Ver post completo.
¿Conoces la universidad que funciona en el corazón de la Amazonía ecuatoriana?
La Universidad Regional Amazónica IKIAM está ubicada a pocos kilómetros de la reserva biológica Colonso Chalupas, un área natural con una gran biodiversidad que funciona como un gigante laboratorio científico para los investigadores, profesores y alumnos.
(Mongabay Latam / Alexa Vélez) La reserva... Ver post completo.
Avistamiento de aves: una actividad que promueve la conservación y el turismo en Colombia
Un estudio realizado por varias organizaciones internacionales definió que la observación de aves en Colombia, puede convertirse en una de las actividades turísticas más rentables del país.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmerman) Una reciente investigación realizada por la organización Conservation... Ver post completo.
Dos proyectos portuarios amenazan a reservas marinas chilenas
La construcción de dos terminales portuarias generaría un grave impacto ecológico en las reservas marinas de las Islas Chañaral y Choros y Damas, ubicadas a pocos kilómetros del territorio continental chileno.
(Mongabay Latam / Pablo H.Mares) Para muchos chilenos, Punta de Choros, en los límites... Ver post completo.
Bosques secos de Latinoamérica y el Caribe en peligro de desaparecer
Un artículo científico recién publicado por la revista Science y que ocupa la portada, confirma que se trata de los bosques tropicales más amenazados del mundo. Mongabay Latam habló con dos de los biólogos involucrados en la investigación, quienes recomiendan con urgencia priorizar su conservación.
63... Ver post completo.
México: registran cientos de especies inesperadas en zona protegida destinada a minería de oro
Un estudio biológico de una semana llevado a cabo en la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna en Baja California Sur encontró 877 especies, 29 de las cuales se encuentran en peligro de extinción. El espacio protegido y reserva de la biosfera mundial de la UNESCO es la ubicación del proyecto de... Ver post completo.