El agua tiene un papel primordial en el desarrollo social y humano. África por sí sola carece de los medios para gestionar la tarea de hacer llegar el agua a todos sus habitantes. Miles mueren a diario por aspectos relacionados con la escasez o la mala calidad del líquido vital.
Es así como excusados... Ver post completo.
Etiqueta: Banco Mundial
Los dueños del negocio más rentable: el agua
Mientras muchos mueren de sed, otros, pocos, acumulan fortunas acaparando el mercado del agua.
El negocio cobija todos los frentes que comprometan el preciado líquido: plantas desalinizadoras, mantenimiento y construcción de infraestructura para el suministro, ingenierías de purificación, acciones... Ver post completo.
La guerra que ganaron los bolivianos
Obsecuente a las demandas del FMI y del Banco Mundial, el gobierno boliviano cedió una concesión a la multinacional Bechtel para que explotara las aguas de Cochabamba durante cuarenta años. La desprestigiada empresa -que opera en más de cincuenta países- aumentó en pocos meses las tarifas del agua... Ver post completo.
El Derecho Humano al Agua
En el año 2000, los gobiernos del mundo reunidos en La Haya calificaron al agua como una necesidad humana, pero por una cuestión de semántica olvidaron declararla como un derecho. El derecho garantiza. Además que los derechos no se ponen en venta.
El derecho al agua estaba siempre asociado a otros... Ver post completo.
Golpeando al PIB
S
Por Xenia Cotón - 9 de marzo de 2014, 2:00 pm
En Panamá estamos trabajando junto con la Cooperación Española (AECID) para apoyar al MINSA en el aumento del acceso a los servicios de agua potable y saneamiento a las comunidades indígenas de diversas zonas del país. En el 2011 comenzamos... Ver post completo.
¿Dónde está la equidad de género? 15 diferencias entre hombres y mujeres en el trabajo
Las mujeres aún ganan menos dinero que los hombres sin importar que realicen el mismo trabajo o tengan calificaciones idénticas. Además, las mujeres siguen haciendo la mayor parte del trabajo no remunerado en el mundo, tanto en el hogar como en las empresas familiares, ¿deberíamos sorprendernos?
Por:... Ver post completo.
Reflexión: ¿Los propósitos de la democracia son un falso pregón? (11-07-2011)
Reflexión: ¿Los propósitos de la democracia son un falso pregón? (11-07-2011)
“Cada vez más hay conciencia de la obsolescencia y de la naturaleza ideológica del argumento que condena a la política, el estado y el interés público a someterse a los dictados de la mano invisible del mercado.... Ver post completo.
Reflexión: “Utopía del siglo XXI” (21-06-2011)
Reflexión: “Utopía del siglo XXI” (21-06-2011)
“En este momento, la mitad de la humanidad vive con menos de dos dólares diarios. Evidentemente, la responsabilidad no es de esos tres mil millones de personas. No hay una voluntad de suicidio tan extendida. Los informes más recientes del Banco... Ver post completo.
¿Perder la esperanza y alegría de vivir?
