La ciencia ya ha demostrado que la industria pesquera de anchovetas en Perú es el principal impedimento que han tenido las poblaciones de aves guaneras para recuperarse.
Científicos instalarán cámaras en más de 200 aves guaneras para entender cómo se relacionan con los barcos anchoveteros... Ver post completo.
Etiqueta: aves
Video: el campanero blanco macho de la Amazonía y su ruidoso llamado
La llamada del ave campanero blanco macho es la más ruidosa registrada en el mundo: puede alcanzar 125 decibelios, casi tan fuerte como un concierto de rock, y más de 9 decibelios más alto que la llamada registrada del guardabosques gritón.
(Mongabay Latam)
Cuando canta el campanero... Ver post completo.
Cuatro aves endémicas le toman el pulso a bosques secos del norte de Perú
Dos investigadores recorrieron once áreas naturales protegidas para conocer la situación de las especies endémicas que habitan los bosques secos del norte del Perú.
(Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli)
Durante dos años, el biólogo Renzo Piana recorrió los bosques secos del norte... Ver post completo.
Las aves encontraron su paraíso en cultivos de arroz en el Valle del Cauca
Después de diez años de investigación, la Asociación Calidris encontró que hay aves que prefieren tener como hábitat los cultivos orgánicos de arroz. Han encontrado hasta 300 especies de las cuales 25 son migratorias.
(Mongabay Latam / Olga Cecilia Guerrero Rodríguez)
Existe un lugar... Ver post completo.
Por primera vez cámaras trampa muestran aves del bosque seco del norte de Perú | VIDEO
Más de 4000 individuos de 35 especies, 11 de ellas endémicas, fueron registrados durante un año en el Parque Arqueológico de Batán Grande, en Lambayeque.
(Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli).
En el Parque Arqueológico de Batán Grande, en la región Lambayeque, existe una cueva a la... Ver post completo.
Del comercio legal al tráfico de aves: un panorama de lo que sucede en seis países amazónicos
Un estudio reciente evalúa los últimos cincuenta años del comercio de aves, los cambios en la legislación y el tráfico de fauna silvestre en Sudamérica.
(Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli).
El día que Bernardo Ortiz-von Halle visitó una bodega de aves de exportación en Surinam... Ver post completo.
El cambio climático está desplazando a las aves de Bogotá
El cambio climático y la pérdida de hábitat ha hecho que especies de tierras bajas lleguen a la sabana de Bogotá y que otras que era típicas opten por mayores alturas.
(Mongabay Latam / Antonio José Paz Cardona)
El altiplano cundiboyacense, en el centro de Colombia, y que a la altura... Ver post completo.
Extinciones: ocho especies de aves habrían desaparecido en las últimas décadas
Un nuevo estudio ha descubierto que es probable que ocho especies de aves hayan desaparecido por completo en las últimas dos décadas.
(Mongabay.com)
Ocho especies de aves pueden haber desaparecido por completo en las últimas dos décadas, según un nuevo estudio. Entre estas se encuentra... Ver post completo.
Aviario Nacional: el santuario colombiano donde renacen las aves traficadas
Colombia alberga casi 2000 aves en el Aviario más importante de Suramérica. Un refugio en el que 165 especies distintas tienen una segunda oportunidad para vivir, después de escapar de las manos de traficantes ilegales.
(Mongabay Latam / María Fernanda Lizcano)
En la Isla de Barú, a... Ver post completo.
Estudian posible nueva subespecie de ave en el Parque Nacional Chiribiquete
Tres expediciones realizadas entre 2015 y 2017 lograron identificar poblaciones de la mirla (Turdus leucolaemus) que posiblemente representaría una subespecie endémica. En estas visitas se encontraron 177 especies de aves, 19 de las cuales son nuevos registros para el Parque Chiribiquete.
(Mongabay... Ver post completo.