Para consagrase como bruja es preciso un estudio de años donde la iniciada comenzará a una edad temprana, cuando las “maestras” raptan a las niñas mientras sus padres dormitan, llevándolas en vuelo al lugar de celebración del aquelarre. Las niñas serán castigadas en caso de que comunicaran... Ver post completo.
Etiqueta: Artemisa
Ninfas
Escondidas en lo profundo de los bosques, algún desventurado podría llegar a cruzárselas, permitiéndose gozar de su encanto y de su belleza, pero sufriendo la desgracia de padecer algún mal, locura o enamoramiento, ceguera e, incluso, la muerte. No son seres malignos, todo lo contrario. Se tratan... Ver post completo.
Hera (Juno)
Entre las tantas mujeres que tuvo el promiscuo Zeus, Hera “Ἥρα” fue sin duda la que estaba considerada como su esposa oficial. Hija del titán Crono y de Rea, Hera había sido ingerida por su padre luego que a éste le vaticinaran que uno de sus hijos le daría muerte para quedarse con su trono.... Ver post completo.
Amazonas
El nombre parece un derivado de la palabra ha-mazan, que en lengua iraní significa “guerrero”. La mitología dice que los padres de las amazonas fueron el dios de la guerra, Ares, y la ninfa marina llamada Harmonia. Un pueblo habitado únicamente por la presencia femenina, con sus tradiciones y... Ver post completo.
Diana (Artemisa)
Zeus, enamoradizo e inquieto, tenía una nueva amante: Letos había sido seducida por las tretas irresistibles del dios de dioses, y sería así como acabaría quedando embarazada. Pero Hera, esposa de Zeus, se había propuesto desde siempre perseguir esta descendencia bastarda de su marido, eliminando... Ver post completo.
Diana de Poitiers (1500-1566)
Hija del conde, Diana nació en el castillo de Saint-Vallier, en los Alpes franceses, y tan solo llegar a este mundo ya ostentaba el título de duquesa. Cuando tenía 6 años muere su madre, y en adelante su crianza estará a cargo de las cortesanas de Ana de Francia, hija de Luis XI, quienes se encargarán... Ver post completo.
“No vivimos la vida: sucedemos en ella”
En 1994 llega Alberto Rodríguez Tosca a Colombia, donde viviría, y amaría, hasta cuando su natal Cuba lo reclamara para que volviera a ser una flor de su tierra. Aún en ese momento, el poeta era extranjero, exiliado en sí mismo como se sintió en la gélida Bogotá en los largos 20 años en que... Ver post completo.