En las bodas de Caná, Jesús manifestaría sus dotes milagrosos transformando el agua en vino. Si hoy continuara entre nosotros, sin duda sería adorado al tratarse de una celebridad destacada por su capacidad de embriagar a cualquiera. Pero sin necesidad del prodigio, muchas fiestas tradicionales de... Ver post completo.
Etiqueta: Andes
El baño de Grey
Cada vez son más los que emplean sus talentos para desarrollar ingeniosas invenciones que administren de una forma generosa el recurso del agua.
Este sistema pretende sacar un mejor partido de las llamadas aguas grises que, en el caso puntual, se trata de esas aguas que se desaprovechan luego de darnos... Ver post completo.
La mayor reserva de agua dulce: los glaciares
Casi el 70% del agua dulce se encuentra congelada en glaciares.
Estos bloques enormes formados por masa de hielo hacen parte integral del ciclo hidrológico. Antes de convertirse en hielo, los copos de nieve deben acumularse y sobrevivir al menos un año para transformarse en neviza y posteriormente... Ver post completo.
Las fábricas de agua: los páramos
Húmedos, nublados, fríos y con periodos constantes y regulares de lluvia, únicos de latitudes tropicales y ubicados por encima de los bosques, los páramos constituyen ecosistemas encargados de almacenar y regular abundante agua dulce.
La mayoría de estas fábricas de agua se encuentran en Colombia... Ver post completo.
Lima enfrentará las sequías desempolvando tecnología pre-inca ubicada en la cima de los Andes
Una tecnología que por antigua solemos denominar como primitiva, resulta la alternativa más viable que encontraron los limeños para abastecerse de agua durante las épocas de sequía. Descartaron la idea de una planta desalinizadora para hacer una apuesta más sencilla: desempolvar las amunas construidas... Ver post completo.