Último informe del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi atribuye la alarmante cifra a la expansión de la actividad agrícola y ganadera.
Mongabay Latam / Milton López
Entre los años 2002 y 2016 Colombia perdió 5246 km2 de bosque en la Amazonía, de acuerdo al último... Ver post completo.
Etiqueta: Amazonía
La ganadería extensiva está acabando con los bosques en Colombia
La principal causa de la deforestación en territorio colombiano es la expansión de la frontera agropecuaria.
Mongabay Latam / Guillermo Rico
La ganadería representa una de las actividades más importantes en Colombia, no solo por sus aportes directos en la alimentación, sino por todas aquellas... Ver post completo.
Colombia tendrá nueve áreas protegidas nuevas en el 2018
El gobierno colombiano se trazó una meta para 2018: declarar dos millones quinientas mil nuevas hectáreas de áreas protegidas. Parques Nacionales Naturales de Colombia está priorizando aquellos espacios naturales que son estratégicos en términos de servicios ecosistémicos y de biodiversidad.
Mongabay... Ver post completo.
Colombia: los problemas ambientales que deben resolverse en el 2017
Comunidades que se opusieron a las actividades extractivas, que exigieron el desarrollo de actividades sostenibles en sus territorios, además de los retos que impone la paz para los próximos años, forman parte del panorama ambiental de Colombia.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann)... Ver post completo.
Colombia: las ocho historias ambientales más importantes de 2016
Deforestación, avance de los cultivos ilícitos y de la ganadería, tráfico de fauna silvestre y especies amenazadas son solo algunos de los problemas ambientales que tendrá que solucionar Colombia. Conozca las ocho historias que resumen este escenario.
(Mongabay Latam) El equipo... Ver post completo.
Nukak Maku: El último pueblo nómada de la selva colombiana a punto de desaparecer
Solo quedan 200 familias y necesitan regresar a su territorio ubicado en las selvas del Guaviare al sur de Colombia, allí donde hoy se encuentran enterradas decenas de minas antipersonales que fueron colocadas por las FARC.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmerman) Los Nukak Makú, el último pueblo... Ver post completo.
La “serpiente cantante” es en realidad una nueva especie de rana
Los investigadores que estudian las poblaciones de ranas en la cuenca del Amazonas de Perú y Ecuador han rastreado el supuesto “canto” de la serpiente venenosa shushupe a dos especies de grandes ranas arbóreas, una de las cuales es una especie nueva.
(Mongabay Latam / Shreya Dasgupta)... Ver post completo.
Parques Nacionales de Colombia amenazados por la ganadería
El Parque Nacional Natural de Chiribiquete, el más grande de Colombia y uno de los de mayor extensión en el mundo, corre peligro ante el avance de la actividad ganadera. Desde las entidades de Gobierno se desarrollan estrategias para convencer a los campesinos de no talar ni quemar más árboles para... Ver post completo.
Tortugas de la Amazonía en peligro
La cuenca del Amazonas cuenta con diecisiete especies de tortugas. Todas están bajo presión debido a la construcción de represas, la contaminación por mercurio y el tráfico de fauna.
(Mongabay Latam / Claire Salisbury)Desde que hay gente que vive en la Amazonía, las tortugas han... Ver post completo.
ESPECIAL Fauna silvestre a la venta: Más de 5000 traficantes detenidos este año en Colombia
Más de 20 000 animales silvestres han sido traficados en lo que va del 2016 en Colombia. Aves, reptiles y mamíferos fueron sacados de su hábitat natural.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann) Lapiceros sin minas con agua en su interior, son el depósito de dos o tres alevinos,... Ver post completo.