Publicado el Milanas Baena

Las Amazonas de Damohey

225. AMAZONAS DE DAMOHEYEn todas las latitudes encontramos historias de mujeres que participaron de batallas, algunas que lideraron ejércitos, y otras veces tropas enteras conformadas exclusivamente por mujeres, y tal es el caso de las que fueran conocidas como las Amazonas de Damohey. El reinado de Damohey tenía como capital... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Amazonas

184. AMAZONASEl nombre parece un derivado de la palabra ha-mazan, que en lengua iraní significa “guerrero”. La mitología dice que los padres de las amazonas fueron el dios de la guerra, Ares, y la ninfa marina llamada Harmonia. Un pueblo habitado únicamente por la presencia femenina, con sus tradiciones y... Ver post completo.

Publicado el Voces por el ambiente

La falsa participación en el PDET Putumayo

Existe un simulacro que aparenta la inclusión de la voz de las comunidades en la ejecución del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial en el departamento.  Por Karla Díaz El diseño metodológico construido por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), con el objetivo de implementar... Ver post completo.

Publicado el Voces por el ambiente

Los retos socioambientales y las posibles soluciones en un contexto alarmante para el próximo Gobierno

La ONG Ambiente y Sociedad señala varias de las problemáticas socioambientales del país, y brinda sus recomendaciones y posibles soluciones para Colombia. Por Karen Pinto Garzón La historia de Colombia está a punto de cambiar para siempre. La elección del futuro presidente está a la... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Mujer Maravilla (1941)

172. MUJER MARAVILLAYa William Moulton Marston tenía a su personaje en mente. Había ideado su espíritu, su sistema de valores, las causas por las que lucharía, tenía definido algunos de sus superpoderes e incluso los colores y el diseño del traje que vestiría. Sólo quedaba darle un cuerpo, una cara, un color de... Ver post completo.

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

«Regreso a la Maloca»: 10 puntos de la obra de Miguel Ángel Rojas

RegresoALaMaloca"Regreso a la Maloca" de Miguel Ángel Rojas esta obra está expuesta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, MamBo, y quiero comentar 10 puntos. Miguel Ángel Rojas, uno de los pioneros de las artes visuales en Colombia y realiza un trabajo que aborda identidad, género y política. "Regreso... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Barrancominas: los ocultos intereses detrás del municipio más joven de Colombia

El presidente Iván Duque anunció en diciembre del 2019 la creación de un nuevo municipio en el departamento amazónico de Guainía a pesar de que los indígenas quieren implementar un decreto que les permitirá manejar los recursos de este territorio y otros más en los departamentos de Amazonas... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía

Lo que ocurre en Leticia, capital del departamento de Amazonas, tiene preocupados a los indígenas. En menos de un mes los casos de COVID-19 ya se aproximan a los 1000. La ciudad y el departamento tienen poco personal e insumos médicos y no cuentan ni siquiera con una cama de UCI. Expertos aseguran... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LO PERDIDO CON LA MUERTE DEL ABUELO BOLÍVAR*

thumbnail_IMG_2606LO PERDIDO CON LA MUERTE DEL ABUELO BOLÍVAR Según el informe sobre pueblos indígenas en Colombia, realizado por la ONIC y el Centro de Memoria Histórica en el año 2019, de los 102 pueblos indígenas que existen actualmente, 70 están en riesgo inminente de ser exterminados: 31 en riesgo por número... Ver post completo.

Publicado el

FUTBOL BAJO EL AGUA

Su vida transcurre rodeado de agua y alrededor de una pelota.  Vive en Belén, un municipio amazónico del Perú que colinda con la ciudad de Iquitos, allí nació hace 35 años y sus papás lo bautizaron Raider, de apellido Canayo. Lo conocí en una barca de madera navegando por el río Itaya que... Ver post completo.