Desde los altos e imponentes montes del Himalaya, hasta su desembocadura en el gran Golfo de Bengala, ungiéndose como el delta más grande del mundo, aparece el río Ganges. Con más de 2.525 kilómetros de trayecto, le alaban y veneran al considerarlo fuente de salvación y pureza. Resulta paradójico... Ver post completo.
Etiqueta: Acuerdo de París
ESTADOS UNIDOS Y LA DIPLOMACIA CLIMÁTICA*
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó a cerca de 40 líderes mundiales a una Cumbre sobre el clima este 22 y 23 de abril, para impulsar el compromiso político, especialmente de las grandes economías, con la mitigación[1] de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este... Ver post completo.
“Desde la Amazonia vemos que el gobierno no ha podido detener la deforestación”: Mateo Estrada
Entrevista con el líder indígena del pueblo Siriano y experto en Climático de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC).
En entrevista con Ambiente y Sociedad, Mateo Estrada, líder indígena del pueblo Siriano y experto en Cambio Climático de la Organización... Ver post completo.
CINCO AÑOS DESPUÉS DE PARÍS: ENTRE EL PESIMISMO Y LA ESPERANZA*
Hoy hace 5 años, durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, 195 países adoptaron de manera unánime el Acuerdo de París. El principal objetivo del Acuerdo es mantener el aumento de la temperatura media mundial “muy por... Ver post completo.
Reinventar la minería el anhelo de la sociedad colombiana
“Minería sí, pero de otra manera”. La comunidad viene expresando sus inquietudes y dudas por décadas sin respuesta alguna. Hoy por ausencia de políticas inclusivas y participativas, la comunidad es el talón de Aquiles que viven países que buscan ser mineros por excelencia, como es el caso... Ver post completo.
Ríos del mundo, ¿los grandes perdedores del Acuerdo de París?
Una investigación cuestiona la apuesta de los países en desarrollo por la energía proveniente de represas hidroeléctricas. Dice que, sin controles, pueden crear desastres ambientales que serían agravados por el cambio climático.
Por: María Paula Rubiano
Periodista Blog El Río... Ver post completo.