Publicado el Milanas Baena

Jane Fonda

223. JANE FONDAJane fue semilla de un ciprés, o en todo caso fruto de un árbol robusto y enorme, y al crecer, la sombra de este árbol dificultaría que Jane tomara altura, notoriedad, reconocimiento. “Crecí a la sombra de un monumento nacional”, así lo expresó ella misma. Su padre no sólo era el talentoso... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Francis Ellen Watkins Harper (1825-1911)

156. FRANCES ELLEN WATKINS HARPERFrancis nació libre, hija de padres libertos, en Baltimore, Maryland. Pero nada sabrá de estos ya que quedaría huérfana a los 3 años, y fueron sus tíos maternos, la familia Watkins, quienes se encargarían de su crianza. Su tío, ministro de la Iglesia Episcopal Metodista Africana de Sharp Street... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Madonna (1958)

132. MADONNALa más grande referencia de la música pop fue criada en los suburbios de Detroit. Su madre murió cuando ella apenas tenía 5 años. Ella misma dice que en su infancia ya soñaba con “ser alguien”, una niña que se negaba a usar maquillaje o a depilarse las axilas, pero que sin embargo se destacaba... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Gloria Marie Steinem (1934)

106. GLORIA STEINEMNació en Toledo, Ohio, y durante su infancia podría rescatarse la figura influyente que fue su abuela Pauline, mujer destacada por su liderazgo y por ser la presidenta del comité educativo de la Asociación Nacional pro Sufragio de la Mujer, además de haber sido la primera mujer en hacer parte del... Ver post completo.

Publicado el Juan Sebastian Herrera

#Bogotáestásucia

IMG_0027.jpgEl lunes pasado en Bogotá durante la ciclovía hicimos una actividad con el @combo2600 de retiro de pasacalles ilegales con el pretexto de que #Bogotáestásucia, durante poco más de tres horas entre la cll 100 con 15 y la 106 con 15, retiramos más de cuarenta elementos entre pasacalles y pendones que claramente están desconociendo la normativa establecida. Ver post completo.
Publicado el Juan Sebastian Herrera

¿Qué le regalas hoy a Bogotá?

Screen-shot-2013-08-06-at-11.41.11.pngLa primera vez que llegué a Bogotá me sorprendió conocer tan poco... Yo, que crecí acorralado por esas verdes montañas de Medellín, tuve una silenciosa alegría al conocer en persona la línea de horizonte. Entendí que el regionalismo no es más que falta de mundo e ignorancia; Meta, Tolima, Boyacá, departamentos que solo había escuchado en mis clases de geografía, los conocí allí a través de su gente. Bogotá está llena de pequeñas alegrías... una ciudad para sentir, una ciudad hecha a mano -a 8 millones de manos-, una caóticamente entretenida. Ver post completo.