Publicado el El meridiano 82

Una refugiada siria sueña con las Olimpiadas de Río

Acnur-1.jpgYusra Mardini llegó a Europa huyendo de la guerra siria. Tuvo que nadar para salvar su vida al cruzar el Mediterráneo. Esta es su historia. Por Josie Le Blond (desde Berlín, Alemania) La frágil embarcación, con unas 20 personas a bordo, acababa de entrar en mar abierto procedente de... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Samar, la refugiada un millón en llegar a Europa por mar en 2015

Ahlam-descansa-con-la-pequeña-Samar-horas-después-de-dar-a-luz.1.jpgAhlam descasa con la pequeña samar horas después de dar a luz. Texto y fotos de Hereward Holland LESBOS, Grecia. La edad de Samar Alzayadi se cuenta por horas. Sin embargo, ya ha superado más que la mayoría de la gente en toda una vida. Tiene además la dudosa distinción de haber nacido... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Bienvenidos a Nueva Buyumbura, un nuevo hogar para los refugiados en Uganda

tienne-huyó-de-la-violencia-en-Burundi-y-ahora-trabaja-en-una-pequeña-fábrica-en-Uganda-dedicada-a-la-manufactura-de-briquetas-de-combustible-a-partir-de-residuos-agrícolas.1.jpgÉtienne huyó de la violencia en Burundi, y ahora trabaja en una pequeña fábrica en Uganda, dedicada a la manufactura de briquetas de combustible a partir de residuos agrícolas. Charles Yaxley. Fotografías de Frédéric Noy / ACNUR NUEVA BUYUMBURA. Uganda. A Étienne se le entristece el semblante... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Dos refugiados encuentran el éxito en Chile

Refugiado-3.jpgHusam (palestino) y Andrés (colombiano) llegaron a Chile para rehacer sus vidas tras dolorosas experiencias con el conflicto en sus países. Aquí cuentan la experiencia de aterrizar en un lugar por completo nuevo y comenzar de ceros. Por Magui Masseroni Husam de origen palestino, con una amplia... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Jacqueline, una refugiada y víctima de la violencia sexual que trabaja por la paz en Ruanda

Refugiada-y-sobreviviente-de-la-violencia-sexual-trabaja-por-la-paz-en-Ruanda.1.jpgPor Martina Pomeroy KIGALI, Ruanda. Jacqueline Umutesi tuvo una infancia traumática. Pero eso no ha impedido a esta refugiada de 27 años ayudar a sanar a otras personas a través de su trabajo, como una de las más prominentes organizadoras comunitarias en Ruanda que luchan contra la violencia... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Apuñalada 58 veces, mujer transgénero huye de El Salvador

Apuñalada-58-veces-mujer-transgénero-huye-de-El-Salvador.jpgPor Francesca Fontanini, oficial de ACNUR. TAPACHULA, México. Con su pelirrojo cabello arreglado y vestida con ropa de mujer Neila sobresalía en el vecindario de El Salvador, controlado por pandillas, donde nació como hombre. Ella aguantó por años las burlas, los sobrenombres y los insultos... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Centroamérica: la otra crisis migratoria

ACNUR-CENTROAMERICA-MIGRACIÓN-1-1024x683.jpgFoto: Deniele Volpe Por Francesca Fontanini, desde Tapachula, México. El Embajador de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Osvaldo Laport, acaba de terminar una visita a Honduras, Guatemala y el sur de México para ofrecer apoyo a los refugiados y solicitantes de asilo de... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Así se adaptan los refugiados sirios a la vida porteña en Argentina

acur-siria-argetina.jpgPor Magui Masseroni y Jenny Schwartz Buenos Aires, Argentina. L.S.* tiene 29 años y llegó a Buenos Aires, Argentina, embarazada de siete meses junto a su esposo hace 3 años, huyendo de la violenta guerra en Siria. Tras atravesar más de 12.400 kilómetros llegaron a la capital porteña... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

El fútbol produce empleos para los refugiados congoleños en Rio de Janeiro

Brasil_ACNUR.jpgPor Diego Felix, ACNUR del Rio de Janeiro. Para diez refugiados congoleños que viven en Rio de Janeiro, el pasado, el presente y, ahora, el futuro están teñidos de rojo y negro. Admiradores del club de fútbol Flamengo desde que vivían en sus países, se tornaron aficionados del equipo brasileño... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Los sastres salvadoreños que inician una nueva vida en México

Mexico-ACNUR_002.jpgPor Mariana Echandi/ACNUR.  México.  Alfonso*, su esposa y sus tres hijos viven en un cuarto bochornoso en el sur de México; la máquina de coser en el centro del piso es un recordatorio del modo de vida que dejaron atrás cuando huyeron de la violencia de pandillas en El Salvador. Tras... Ver post completo.