Más allá de la medicina

Publicado el jgorthos

TACONES CERCANOS, PROBLEMAS LEJANOS

img-20161127-wa0014

Nicolás Lestage parece haber sido el artífice en la corte de Luis XIV del diseño de los tacones para el rey, que luego progresivamente se convertirían de uso exclusivo para mujeres y que se asociarían a elegancia y glamour

En muchos casos también aparece la necesidad de aumentar algunos centímetros y ver el mundo desde otra perspectiva y así se fueron convirtiendo en un accesorio indispensable y corriente en el uso diario de las mujeres.

Sin embargo, la biomecánica del pie es quizás la que en forma inmediata se altera y mostrará con el tiempo los estragos. Normalmente el pie realiza un apoyo repartido entre el ante pie y el retropié. Las cabezas de los metatarsianos adelante asumen un porcentaje de carga y atrás el talón.  Normalmente el peso se reparte en el ante pie en un 43% y atrás en un 57%. Si se eleva con un tacón de 10 cm se puede llegar a cargar los metatarsianos con un 90% y atrás en el talón apenas un 10%.

Eso viéndolo solamente en carga, pero si evaluamos el uso crónico imaginen lo que va sucediendo con el tendón de Aquíles que se va a acortar, generando además una retracción de la fascia plantar que recubre el pie en su planta. Asociado a esto se altera la función articular de las articulaciones metatarso falángicas, aparecerán con el tiempo zonas de presión donde la piel para proteger el trauma a repetición produce más queratina y aparecen los molestos callos. Dependiendo la herencia familiar y la forma de cada pie; podrán aparecer o exacerbarse las deformidades en el ante pie especialmente el más conocido que es el juanete que con el tiempo además de verse estéticamente inadecuado se convertirá en doloroso y molesto.

Entendiendo un poco mejor esa  biomecánica; ahora les voy a contar que puede aparecer con el uso a largo plazo de los tacones:

  • Metatarsalgias
  • Fracturas por estrés
  • Dolor en el talón
  • Deformidades en los dedos
  • Esguinces y fracturas
  • Callos

La metatarsalgias se producen por el aumento en la carga y peso sostenida en forma no fisiológica sobre una zona que no está diseñada para tal fin, en casos se pueden ver fracturas por estrés y es la tensión prolongada y sostenida en el mismo sitio pueden llevar a una fatiga del hueso y fracturarlo.

El dolor en el talón se va a presentar en el uso prolongado y se explica por la retracción de los músculos de la pantorrilla y de la fascia plantar junto a los músculos intrínsecos del pie.

Las deformidades en los dedos, se da por el apiñamiento subsecuente de los dedos que quedan retraídos, en forma permanente y con el tiempo pierden la flexibilidad y elasticidad de las articulaciones, se acortan tendones y músculos y hacen irreversible su función y apariencia.

Los esguinces y fracturas se presentarán por la inmensa fuerza muscular que se requiere para mantener el equilibrio que hace que se genere un desplazamiento hacia delante por la inclinación generada por los tacones, esto hace que el equilibrio sea permanente y con facilidad pueden presentarse caídas con los asociados esguinces y probables fracturas.

Cuando se ve la famosa alfombra roja en Hollywood estaremos enfrentados a ver todo tipo de diseños, estilos y mezclas de tacones en famosas y atractivas mujeres o como en la 68° edición del festival de Cannes en Francia se llegó a vetar a las actrices por no presentarse en tacones. Allí varias actrices para generar un precedente decidieron asistir descalzas y protestar por esta medida de etiqueta encabezada por Julia Roberts.

Definitivamente esa presión social, la moda y la costumbre han permitido entonces la aparición de estas patologías que favorecen que los cirujanos de pie y tobillo tengamos en nuestra consulta con más frecuencia más mujeres consultando por diferentes patologías asociados el uso prolongado de los tacones.

Estudios han mostrado que crean una ilusión óptica que hace que las piernas se vean más largas, para que sean atractivas deben tener una longitud 5 % mayor que el torso, según una investigación de la Universidad de Wroclaw, en Portland. Es decir que por esa ilusión óptica se termina exponiendo la salud de los pies de la mujer a largo plazo. No voy a entrar a debatir las posiciones feministas que los atacan con diferentes razones, pero definitivamente la balanza parece inclinarse en contra de las mujeres que usan estos incomodos zapatos. Es como si socialmente nos pareciera aceptable una “estética del sufrimiento” al usar los famosos tacones.

La recomendación es disminuir su utilización, si por trabajo se requieren se pueden llevar zapatos cómodos deportivos y en una bolsa los tacones y hacer el cambio lo que minimiza el tiempo y da comodidad al transporte al trabajo y el retorno a la casa.

El tacón hasta 4cm puede ser menos molesto e insidioso en la aparición de patologías asociadas. Es importante realizar ejercicios de estiramiento, flexibilidad, manejo de la fascia plantar que pueden evitar las retracciones crónicas y la presencia del dolor.

La mujer no debe sentirse presionada a hacer daño a su cuerpo por un convencionalismo social que puede     ir contra su salud. De todas formas, esa elección es personal y cada quien asumirá el riesgo necesario según su decisión.

Finalmente, los tacones cercanos van a producir en el tiempo problemas lejanos que cobrará en la forma del pie y en su función.

Comentarios