Reflexión: “Gobernabilidad democrática mundial”.
“Vamos a preguntarnos sobre cómo caminar hacia un mundo más justo, y desde luego, cómo podemos construir sociedades más solidarias desde el punto de vista económico y social, y erradicar la pobreza que hoy aflige a dos tercios de la humanidad. También vamos a reflexionar, y este es otro de los temas importantes…, sobre cómo después de 50 años podemos de alguna manera renovar el pacto de Naciones Unidas para que se torne más eficaz y democrática la gobernabilidad internacional, porque los grandes problemas de nuestro tiempo: pobreza, atentados y agresiones contra el equilibrio ecológico del planeta, criminalidad internacional organizada, educación, desarrollo científico y cultural… todos esos grandes problemas son de naturaleza internacional y traspasan los Estados nacionales. Es preciso avanzar con sentido de soluciones concertadas que rebasen a las naciones, a los Estados y a las propias organizaciones regionales de Estados, es decir, avanzar hacia una gobernabilidad democrática mundial”.
Mario Soares.
Imagen: Internet