
Reflexión: ‘Democracia y cultura de los Derechos Humanos’
“Vale decir que contratar, en el mejor sentido de la palabra, reivindica la significación del consentimiento como base para la organización de la vida común, de la vida planetaria en un planeta guiado por la dignidad ontológica e histórica de la persona humana y regenerada por presupuestos de la cultura de paz, que al fin y al cabo es in totus cultura de los Derechos Humanos. Así que, dignidad, autonomía, consentimiento, reciprocidad, pluralidad, nos habrán de conducir a un clima de concordia y a un espacio vital, en el que no puede sino predominar la experiencia democrática. No sólo la formal, la del voto, como bien nos lo advertía Adolfo Pérez Esquivel, sino aquella democracia que expresa un estado del espíritu, la que se expresa en la cotidianidad de la misma existencia».
Asdrúbal Aguiar.
Imagen: Internet
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.