Mi Opinión

Publicado el Ben Bustillo

Genealógicamente, otra rama independiente del apellido Bustillo

Indudablemente, la descendencia es directa iniciada en San Juan de Nepomuceno por tres hermanos que aparecen en Colombia de acuerdo a los historiadores y seguidores genealógicos. Hay varios, como el blog manejado por Roberto Bustillo Martínez y colabora con él Fernando Bustillo, quien de acuerdo a comentarios hechos a mí por varias otras personas, él es el patriarca de la familia Bustillo. (Esta colaboración la pude dilucidar hace varios años y no la he actualizado para este artículo, igual que cierta información pertinente que uso aquí).

Mi interés, despertado hace varios años atrás precisamente por ese blog, pudo encontrar el objetivo: el poder llegar hasta mi bisabuelo. El problema es que yo lo identifico como Lizardo Bustillo Sánchez y ellos (por un tiempo como Lizardo Bustillo Barrios y después como Bustillo Ibarnadó). No sé cómo aparece ahora, y la verdad, no me interesa una duda cuando tengo una verdad arraigada en mí.

Esta investigación se corrobora y guarda como cierta por varias razones. La primera, porque el recitar y aprender mis apellidos del lado paterno motivado por mi curiosidad, me los explicó bustillito[i] sentado en un mecedor en la puerta de la calle en el barrio Paraíso en Barranquilla cuando era o estaba próximo a mi adolescencia.

La segunda, por dos publicaciones (un libro y un blog) que hablan de mi abuelo, ambos manifestando que era hijo de Lizardo Bustillo Sánchez. La versión del libro contiene dos o tres errores de fechas. Pero la gran mayoría de la información es correcta.

Creo que por deducciones lógicas basadas en evidencias escritas, de memorias y visibles, puedo concluir que es verídica. Esta deducción es válida para mí. El nombre de mi bisabuelo era Lizardo Bustillo Sánchez.

¿Para los otros? Tienen toda la libertad constitucional de pensar  en la forma que deseen basada en cualquier evidencia que tengan. Es más, alguien me mandó a uno de mis emails una búsqueda hecha “dizque”  por mí en MyHeritage buscando el nombre de Lizardo Bustillo Sánchez, y no aparece. Pero tampoco aparece Lizardo Bustillo Ibarnadó, apellido que está en la familia pero en generaciones anteriores a la de Bustillo Sánchez. Bustillo Barrios aparece, pero en generaciones más jóvenes.

Pero en definitiva, este antepasado que yo identifico como Bustillo Sánchez, es el mismo que ellos identifican como Bustillo Ibarnadó, y Roberto, su familia y yo, venimos de esta rama.

Hago esta aclaración desde el principio para poder iniciar parte de la narración que indicaría la historia de “este lado de los Bustillo”.

Lizardo Bustillo Sánchez tuvo dos familias. Una en San Juan de Nepomuceno con una señora de apellido Romero, con quien tuvo varios hijos, hombres y mujeres, de los cuales nunca supe sino hasta hace unos cuatro o cinco años en el blog de los Bustillo. Esta familia permaneció en el grupo verdadero de los Bustillo de San Juan de Nepomuceno.

La otra familia la tuvo en El Guamo con Juanita Yépez, con quien tuvo a Kardenio Manuel (mi abuelo, el rico – eso dice el libro) y Juanita: un varón y una hembra nada más, significando que de acuerdo a las tradiciones de esos tiempos lo más seguro era que no había comunicación entre esas dos familias. Si Bustillito y sus hermanas sabían, nunca fue manifestado familiarmente dentro de nuestro núcleo – que fue casi nulo, mucho menos en frente mío. Tuve la fama de ser bocón e incapaz de guardar secretos.

Kardenio Manuel se casa con Rosa Lora y tienen varios hijos: un solo varón, y varias hijas, y no tuvo hijos fuera del matrimonio.

El hijo, Kardenio Lizardo (bustillito) se casó con Celia Angulo y tuvieron seis hijos: tres varones y tres mujeres. Aunque tengo dudas de un hijo y una hija que recientemente acabo de descubrir, tampoco tuvo hijos fuera del matrimonio.

Pero el hilo que cose los párrafos anteriores es identificar y hacer notar que Lizardo Bustillo Sánchez (o como se llame) no formó lazos familiares con la familia de El Guamo, mi abuelo y su hermana. Nadie más, solo ellos dos. No tíos, primos, parientes, nada. ¡Nadie!

Kardenio Manuel creció sin primos ni primas. Lo mismo le pasó a Kardenio Lizardo. No primos, tíos, parientes. Nada. ¡Nadie!

Luego nosotros, que aunque no hablo por el resto de mis hermanos, por el lado mío, nada. ¡Nadie! Ni por el lado de los Angulo.

Ese sentido de familiaridad no ha vivido en mí, y quizás por eso, he viajado a más de treinta países, cuatrocientos sitios (anteriormente había dicho como doscientas, pero esa vez estaba equivocado), haciéndome vagar espiritual y filosóficamente en una búsqueda de respuestas en las  crónicas que comienzan en esta época a resurgir sin haberse pedido por medio de memorias e investigaciones causando estas revelaciones narrativas. ¿Se necesitan relatar? ¿A quién le importa? ¿Es acaso motivado por venganzas? Se trata de hacer algún tipo de distinción? No, nada de eso es mi justificación. Es por el balance espiritual que produce conocer verdades, y porque se evoluciona a una etapa de solidez representativa.

En California, he vivido en más de cincuenta propiedades, y acá en Barranquilla en los últimos cuatro años he vivido en cuatro apartamentos y muy pronto para el próximo. Siempre he dicho que tengo sangre gitana, y es que porque en realidad, crecí sin tradiciones morales, religiosas, y familiares. Al no tener ese espectro tradicional de las familias establecidas, hacen que las anclas no existan y lo que se hubiese podido utilizar como tal, no correspondían a las dimensiones de la realidad vivida, ni la imaginada o esperada.

Ustedes, los del otro grupo Bustillo son los verdaderos representantes del apellido de San Juan de Nepomuceno. Yo pertenezco a la vagante por el mundo y a quien le correspondió entregar semillas a un país como Estados Unidos, porque es allá que esta parte de raíces se establecerá y permanecerá quien sabe hasta cuando le toque a quien herede mi bastón, decida continuar.

Mi nombre es Kardenio Benjamín Bustillo Angulo, hijo de Kardenio Lizardo Bustillo Lora, hijo de Kardenio Manuel Bustillo Yépez, hijo de Lizardo Bustillo Sánchez.

 

 

[i] Mi padre

Comentarios