El parecido de Lizardo y Pablo no deja dudas de su hermandad
El parecido de Lizardo y Pablo no deja dudas de su hermandad
Me estoy preparando emocionalmente y cerrando capítulos para enfrentar las batallas legales antes de mudarme totalmente a Estados Unidos; pero aunque he pensado que para este viaje buscaría otro estado donde pueda encontrar cierto tipo rural colonial donde reposar mis últimos pensamientos en pastos desconocidos para los genes gitanos remanentes que siguen navegando entre fluidos del cuerpo para mezclar con la naturaleza escogida e impregnen con estos residuos, se me hace muy difícil. Mis raíces estadounidenses están prensadas profundamente en California.
Dos hechos que mencioné en un artículo anterior: la necedad de Roberto Bustillo Martínez al mencionar que yo estaba buscando nexos familiares con Pablo Bustillo Sánchez – nunca fue mi interés – porque hasta que él mencionó su nombre, fue cuando descubrí quien era, y ratifiqué una vez caminando por las calles de Cartagena y me encontré con una estatua suya.
Ilustración 1 – Lizardo Bustillo Sánchez y Pablo J. Bustillo Sánchez
Ilustración 2- Indudablemente, el parecido es base para determinar una opinión
El segundo, lo que me envió Fernando Bustillo para alegar que mi bisabuelo no se llamaba Lizardo Bustillo Sánchez, incluyendo un material todo revuelto enviado por una pariente (no puedo recordar su nombre en estos momentos) a quien identifica como Lizardo Bustillo Barnadó.
Roberto se basa en que habló con unos Vergara Bustillo aparentemente descendientes de Pablo J. Bustillo Sánchez quienes le habían dicho que Pablo no tuvo hermanos. La verdad, que, hasta ahora, no tengo ni la menor idea quién es esta familia, ni realmente me interesa saber quiénes son, aunque nos una un parentesco originado en San Juan de Nepomuceno.
Sin embargo, Alfredo Villalba Bustillo dice en su blog “Policarpo Bustillo Ibarnadó tiene con Asunción Sánchez dos hijos Pablo José Bustillo Sánchez y Lizardo Bustillo Sánchez.” http://alfredovillalbabustillo.blogspot.com/p/genealogia-de-los-bustillos-e-colombia.html
Además, en el libro escrito por Antonio Bustillo Gallo menciona en la página 50, menciona claramente que fue hijo de Lizardo Bustillo Sánchez.
En cuanto a la revoltura de documentos que me enviaron en que se basó Fernando, es cierto que hay una partida de bautismo o defunción que muestra – no muy claro – la identidad de un Lizardo Bustillo ¿Barnadó?
Pero este apellido no aparece ni siquiera en los análogos de apellidos en Colombia. En nuestras raíces, sí aparece el Ibarnadó, pero en generaciones anteriores.
En todo caso, cuando enfaticé que el apellido Bustillo tenía dos ramas, la de El Guamo Bolívar – la mía – y la de San Juan de Nepomuceno, pero ambas provienen de este mismo sitio.
Y a lo que me referí en el artículo anterior fue que los de San Juan tuvieron más oportunidades de conocerse entre sí, ya que estaban agrupados en este pueblo, y conocer quién era quién. Yo no tuve esa oportunidad y es por eso por lo que desconozco a la mayoría reduciendo la posibilidad de entrelazar con ellos.
En mi caso, Lizardo Bustillo Sánchez tuvo dos familias, no se casó con ninguna de las dos mujeres con quien tuvo hijos, dejando aislada la de mi abuelo Kardenio Manuel en El Guamo, (no tuvo hermanos varones) y la de mi padre Kardenio Lizardo (no tuvo hermanos varones).
Kardenio Manuel tuvo solamente una hermana, Juanita, quien murió a los 108 años, porque dejó de comer cansada de la vida.
Ella crió viviendo en El Guamo – nunca supe cuántos eran en total todos los hermanos – pero recuerdo porque los conocí y traté a “Peyo” y a Marciano, quien en honor a Juanita – mi tía abuela – se pusieron el apellido Bustillo, pero no tienen la genealogía nuestra.
A propósito, Marciano trabajó con bustillito (mi padre), y gracias a él es que los herederos de Marciano tienen casa, porque bustillito se las compró.
Y Marciano, como buena rata de alcantarilla, cuando bustillito murió se robó un ganado del playón, la finca de la familia.
Para finalizar, Roberto Bustillo Martínez y su familia descendemos ambos de quien él prefiere llamar sin bases Lizardo Bustillo Barnadó, su tatarabuelo, y de quien yo identifico con bases suficientes como Lizardo Bustillo Sánchez, mi bisabuelo, apellido que haciendo honor a la sangre gitana todavía fluyendo entre espacios y tiempo, se traslada conmigo, mis hijos y nietos a Estados Unidos.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.