Cosmopolita

Publicado el Juan Gabriel Gomez Albarello

El imperio de la comodidad

brazil-crowded-office

 

Érase una vez un imperio donde la gente soñaba con ser libre y feliz, pero se moría de tedio. No es que faltaran oportunidades para la aventura. En aquel imperio de la vida ordenada, aunque siempre se podía perder la vida, el verdadero y mayor peligro era perder la comodidad.

Eso ya era bastante. La vida siempre ha sido dura, pero sin todas esas cosas que la volvían plana y dócil, habría sido insoportable. Tal creían quienes habían aceptado con mucha resignación su condición de súbditos.

Leían libros acerca de monos vestidos de seda escritos por monos vestidos de seda y se asustaban cuando estos les mostraban los dientes. Recelaban del gobierno y, sobre todo, de todos los demás. Hacían solemnes declaraciones de principios, pero habían perdido la voluntad de resistir siquiera a los extorsionistas locales. Cualquier precio les parecía demasiado alto, excepto el de su propio bienestar y, desde luego, el de su familia. Por ella y sólo por ella, siempre darían la vida.

Un día, sin embargo, encontraron una grieta en el muro de su seguridad. Allí estaba escrito, “No pida que le devuelvan sus derechos. Recóbrelos.”

Todos sabían que aquella consigna era de Edward Snowden, pero no tenían idea cómo esas palabras habían aparecido en las paredes de sus casas. Muchos pusieron allí pintura para que no se les afeara la fachada y aun así hubo quienes se aprendieron de memoria el nuevo lema. Lo repitieron entre dientes, con ganas de gritar, mientras se les hacía un nudo en el estómago tan grande que tuvieron que comprar una, luego dos, luego tres, luego cuatro, luego cinco tallas más grandes.

La calamidad no fue mayor. Eso se dijo la gente. Para fortuna del imperio, por un largo tiempo las tiendas dieron abasto.

Hubo desórdenes. Algunas personas hablaron de sus sueños y empezaron a publicar cosas disparatadas acerca de héroes que escapaban volando de los grandes archivadores.

Brazil freedom is about being free

Comentarios