Cien Días vistos por CINEP

Publicado el revistaciendiascinep

Mano dura y oídos sordos: la política de Duque

Ana María Restrepo, investigadora del equipo de Movimientos Sociales del Cinep/PPP, nos cuenta porqué hay que leer la más reciente edición de la Revista Cien Días vistos por Cinep. Desde su primera edición, la revista ha tratado temas coyunturales del país y ha analizado los procesos del presente para entender un poco el futuro, y esta no es la excepción.

Quizá uno de los artículos más relevantes hoy es el de Vera Samudio, quien es abogada e investigadora en temas de derechos humanos. Su escrito, titulado “Los cambios a la JEP: la encrucijada de la paz”, analiza las dificultades que tuvo las negociaciones del Acuerdo Final, en especial sobre el tema de justicia.

Para Samudio, lo más difícil era encontrar el equilibrio entre los derechos de las víctimas y la seguridad jurídica de quienes se comprometieron a dejar las armas. Hoy, es importante entender esto por las objeciones que presentó el gobierno a la JEP; la captura, liberación y recaptura de Jesús Santrich; la renuncia del Fiscal Néstor Humberto Martínez, y la polarización general del país.

La autora menciona las tres entidades creadas para equilibrar los derechos de las víctimas y la seguridad jurídica de quienes se comprometieron a dejar las armas: la CEV (Comisión de Esclarecimiento de la Verdad), la UBPD (Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas), y la

JEP (Jurisdicción Especial de Paz). Este modelo de justicia transicional está basado en la verdad plena, la aplicación de la justicia restaurativa y el fortalecimiento de políticas públicas en Derechos Humanos para garantizar la no repetición.

Según ella, la situación actual del país “amenaza la estabilidad del Acuerdo y las posibilidades de construir una paz estable y duradera, que exige de los diferentes sectores sociales, políticos y de las víctimas su permanente atención y cuidado a través de la defensa pública y abierta del SIVJRNR (…). Se hace indispensable recordar la estricta obligación que tienen todas las instituciones y autoridades del Estado de cumplir de buena fe con lo establecido en el Acuerdo Final.”

Vera Samudio expone la importancia de los constantes intentos por modificar, o incluso eliminar, los elementos más importantes de la JEP. Estos obstáculos, puestos desde el gobierno, son claramente explicados en su artículo.

Comentarios