Bernardo Congote

Publicado el

Hace unos 90 Años… en Alemania*…

Latinoamérica lo ha recibido casi todo uno o dos siglos después. Esto tiene sus ventajas y desventajas. En lo tecnológico, las primeras; en lo político, las segundas.

Tecnológicamente estamos pagando barato lo que a “los desarrollados” les costó muy caro. Políticamente, nos arriesgamos a pagar muy caro lo que ellos pagaron, de suyo, costosamente (nada menos que con dos guerras globales).

Comenzando el siglo XX las grandes empresas alemanas sometieron a las pequeñas y medianas a un régimen de subordinación. Ello no ocurrió abruptamente; se trataba de ejercer un “dominio controlado” o, con otras palabras, mitridatizado.(103-105)[i].

El deterioro de los partidos fue sistemático. Entre 1924-28, hubo ocho crisis ministeriales y, si ello no bastara, “la organización de los partidos fue anulada por la constitución de organizaciones paramilitares.” (109-111)

En paralelo, el papel de los partidos -sobre todo opositores- fue asfixiado por la creación de “asociaciones patronales” (entre nosotros, los gremios) a manera de “grupos de presión corporativos que actuaban directamente sobre el poder Ejecutivo.[ii]

A su vez, los partidos de gobierno se inclinaron hacia la “Dictadura abierta que funcionara bajo su dirección”; pretensión ingenua porque los nacionalistas se inclinaron por una dictadura plenamente militar. (111-112)[iii]

Por supuesto que hace 90 años, el proceso fascista también se ocupó de debilitar al Parlamento. Debido a que los partidos se redujeron a “corrillos de parlamentarios”, logró que aquel “dejara de ser un lugar de ejercicio del poder real.”(111)

Todo ello resultó encubierto bajo el surgimiento de una cierta ideología imperialista – ¿Estado de Opinión?[iv]-. Buscaba ella, de acuerdo con la esencia imperio-monopolista del régimen, irse en contra del capitalismo de competencia propio de la ideología liberal. (113)[v]

Por su parte, “El lado tecnocrático de la ideología imperialista se manifiesta… con insistencia en la ‘técnica’ y los ‘especialistas’”. No en vano hemos insistido en que para la secta fascista colombiana “El SENA es elnirvana educativo…».[vi]

Así mismo, “Las universidades … veían aumentar su influencia ideológico-política” en torno a la ideología imperialista (115). En Colombia, bajo la idea de que la universidad debe ser práctica reduciéndose a institutos técnicos, “la Sergio”, “la Sabana” y varias otras confesionales católicas han resultado eficaces proveedoras de los tecnócratas fascistas.[vii]

Que la acción prime sobre el pensamiento. “Cerdos intelectuales”, “Estudiante cabrón, trabaja de peón», “Muera la inteligencia”, Universidad, guarida de comunistas”.[viii]

Y a propósito de los aquí llamados consejos comunales o talleres comunitarios, en aquella Alemania de hace unos 90 años “los grupos nacionalistas comenzaron a pulular; eran numerosos… En cada pueblecito coexistían secciones de numerosos grupos ‘patrióticos’”(114-115).

En Colombia también todo vale en “defensa de la Patriaaa”. Una que sólo los fascistas definen qué es y cómo funciona. Estamos permanentemente amenazados, dicen, y hay que eliminar a los conspiradores. El fascismo necesita un enemigo permanente: El ELN, las FARC o, las BACRIM. Por eso no juega a exterminarlos, ni menos, negociar con ellos. ¿Acuerdos de Paz?…¡Pamplinas![ix]

Y por supuesto que la Iglesia Católica no se quedó atrás de la escalada fascista alemana. Ella también vio “acentuarse su influencia ideológico-política” (115), por supuesto aupando la ideología imperialista que se encuentra en el ADN del Estado Vaticano.[x]

xxxxxxxxxxxxxx

*Algunas ideas extractadas de: Poulantzas, N. (1983). Fascismo y Dictadura. Buenos Aires: Siglo XXI. (Entre paréntesis se citan las páginas correspondientes; entre comillas los apartes del texto original; algunas asociaciones a Colombia o Latinoamérica son responsabilidad del blog).

[i] A Mitrídates se le atribuye haberse envenenado lentamente, aplicándose dosis letales en mínimas cantidades. Proceso que le dio origen al concepto mitridatización.

[ii] En Colombia, la política pública se discute, preferente cuando no exclusivamente, con la ANDI, FENALCO, ASOCAÑA, FEDEGAN o la SAC. En la Argentina, ello se practica con la AIA (Asociación de Industriales Argentinos).

[iii] Detrás del cual se cultiva la idea orwelliana de la guerra permanente, motivo por el cual en Colombia, un Ejército de 260.000 individuos -autodenominados “héroes”-, después de 60 años todavía “no puede” acabar con la insurgencia guerrerista ni con las bandas criminales.

[iv] http://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/estado-fascista-sin-opinion   Junio 18 2019

[v] El propio Poulantzas, hace la transposición hacia la América Latina de hoy, diciendo que esto mismo tiende a ocurrir “… en numerosos países del tercer mundo, en particular en América Latina”. (Cit., Pág. 113).

[vi] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/juega-la-secta-fascista   Marzo 25 2021

[vii] https://blogs.elespectador.com/?s=Algo+bueno+hace+la+universidad   Agosto 12 2018

[viii] Ibidem, Cit.

[ix] Ibidem, Cit.

[x] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/colombia-pisoteada-la-iglesia   Agosto 20 2019

Congote, B. (2011). La Iglesia (agazapada) en la violencia política. Charleston: Edición propia (www.amazon.com)

https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/bergoglio-mata-escaso-pelo   marzo 8 2021

Comentarios