¡Vivir para contarlo! El nieto del perverso torturador, Julio César Turbay (1978-1982) amenaza aparecer, 40 años después, encabezando la lista congresal de la secta fascista.
Parece haber sido elegido por El Innombrable. De pronto como producto de una pesadilla, habría elegido a Miguel Uribe Turbay para renovar la sangre en su rebaño. (Porque en la secta, Él elige «democráticamente»).
Pero no habría pesadilla alguna. Las coincidencias entrambos son profundas. En Colombia ciertos Uribe y Turbay han resultado apellidos explosivos. Y le calzan bien al nuevo “buen muchacho” que izaría la bandera fascista en 2022. (¡Ojo con el 2022!)[i]
Cansado de visitar en la cárcel a sus envejecidos “buenos muchachos” (los Nogueras, Palacios y compañías), El Innombrable le está buscando reemplazo a Teleduque. (Y le saldrá fácil porque cualquiera es mejor).[ii]
Dado que Turbay Ayala inspiró en 1978 el gravoso estatuto de seguridad, habría que averiguar si le caben diferencias con la recargada seguridad democrática. Y hurgando, hurgando, probablemente no. [iii]
El abuelo Turbay se inventó como táctica de guerra el Estado de Sitio permanente. Por su parte, El Innombrable se inventó las Autodefensas permanentes que mantienen a medio país en estado de sitio.[iv]
Bajo el Estado de Sitio permanente, el abuelo Turbay convirtió en jueces a las Fuerzas Militares. Bajo la seguridad democrática, El Innombrable habría convertido en jueces a los paramilitares; ellos decidirían quién vive y quién no en muchos pueblos y ciudades. (¿Yarumal?¿Buga?¿El Salado?)[v]
Turbay decidió juzgar civiles en consejos de guerra (con jueces ocultos a la vista del juzgado). El Innombrable habría legitimado que las fuerzas armadas asesinaran civiles indefensos para inflar las bajas de la seguridad democrática.
Turbay decidió que el DAS y la llamada “inteligencia militar y policial” se dedicaran a amenazar, allanar sin orden judicial o torturar a los que protestaban contra el estado de cosas.
El Innombrable habría hecho lo mismo con el DAS y las inteligencias verdeoliva, sólo que mediante el “chuzamiento” de comunicaciones y la tortura sicológica gracias al montaje de Andrómedas por aquí y por allá.
Pero ¿Acaso existe el pecado de sangre? ¿Acaso el nieto Uribe Turbay se nos viene con las mismas tendencias del abuelo Turbay?
Probablemente sí. Bastaría leer sus recientes declaraciones para evidenciar qué tanto el nieto habría resultado, como su abuelo y como su nuevo mentor, obsesionado con “la seguridad”[vi]
Leamos (en rojo sangre):
“Las discusiones ahora (sic) se deben centrar en garantizar que los colombianos tengan (sic) seguridad.”
“Se viene por delante un reto enorme en materia de … seguridad para los ciudadanos.”
“He sido partidario de … la necesidad de tener un Estado que garantice seguridad y convivencia (¡ojo!) para todos los colombianos.”
“…hoy más que nunca está vigente la necesidad de garantizar la seguridad para todos los colombianos…”
“No hay una ciudad (de Colombia) en la que no sea importante, por ejemplo, la seguridad…”
¿Seguro? ¡Sí! (Probablemente…)
Congótica. ¿Por qué les obsesiona la seguridad a quienes viven sobre protegidos por decenas de escoltas pagados con los impuestos de los desprotegidos?…
Congótica 2. ¿Por qué en Colombia se asustan los sobre protegidos cuando son asesinados impunemente los desprotegidos?…
Congótica 3. ¿Por qué en Colombia los de primera clase llevan tantos años obsesionados por la seguridad cuando casi todos los muertos son de segunda clase? … https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/11-491-muertos-segunda-853-coronavirus-primera mayo 29 2020
Congótica 4. ¿A la hora del té, los de primera clase probablemente se mantienen obsesionados es por su propia seguridad (la de sus familias, sus fincas, sus empresas…)?…
[i] http://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/los-buenos-muchachos-duribe
Mayo 15 2019
[ii] http://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/nos-gobierna-peor
Julio 24 2019
[iii] El Estatuto de Seguridad fue diseñado por Turbay Ayala sobre cuatro bases: Estado de sitio permanente; concederles facultades judiciales a los militares; juzgar civiles en consejos de guerra (con jueces no identificables) y amenazar constantemente desde el DAS y fuerzas armadas a los “enemigos de la democracia”. (Ver: Decreto 1923 de 1978).
[iv] http://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/revivir-las-convivir-matar
Febrero 3 2019. Estamos viendo que el tristemente célebre Pacto de Ralito permitió recargar el modelo paramilitar que reemplazara a los que fueron extraditados a Estados Unidos.
[v] Los paramilitares siguen siendo ahora los que determinan quién debe morir en cada pueblo o región; por ejemplo “los malos”, “los gays”, los limosneros (masacre en el Huila este fin de semana). Y también quiénes pueden prosperar decidiendo la tierra de quién debe serle entregada a los “Pedros malos” (de la familia Dávila, por ejemplo), viejos beneficiarios de «uribito» por si las dudas. https://www.elespectador.com/opinion/las-andanzas-de-pedro-el-malo-en-magdalena/
Enero 31 2021
[vi] “Coincido con una visión de país que garantice la seguridad”. Uribe Turbay, Diario El Tiempo, 31 enero 2021, Pg. 1.10