Bernardo Congote

Publicado el

¡Milagros Agropecuarios en sólo 15 días! ¡Aleluya!

El Tiempo se está consolidando como la versión diaria de Semana. Vocero y patrocinador del régimen fascista, un día entrevista a Uribe, otros al arrendatario de Casa de Nariño y otros, se convierte en tribuna de sus ministros. Sobre todo de los que hacen milagros.

 

Por estos días el Min Agricultura se despachó con un discurso pueblerino con el fin, dijo, de “defender la labor diaria de nuestros campesinos”[i].

 

Como si los campesinos, primero, necesitaran quién los defienda y, segundo, como si un discurso lleno de mentiras en El Tiempo los defendiera de algo.

 

15 días después de la “emergencia papera”, el ciudadano Zea sale a “combatir la desinformación” -sin citar a los presuntos “desinformantes” – diciendo más mentiras[ii].

 

Con el agravante de que presenta un sartal de datos sin citar la fuente de donde han sido tomados (otra forma sutil, pero no menos vulgar de mentir).

 

El primer milagro que Zea nos comparte ahora, es que habiendo desperdiciado subsidios por $30.000 millones – de nuestros impuestos – para “llegarles» a 25.000 productores de papa, ahora anuncia otro plan que cubriría a 300.000 agricultores llamado “agricultura por contrato”.

 

¡Las milagrosas metas ministeriales se habrían multiplicado por diez (10) en quince (15) días! ¡Aleluya!

 

Sin precisar cuántos de esos 300.000 son pequeños, medianos o grandes, su “agricultura por contrato” obliga suponer que se oriente a beneficiar (¡otra vez!) a sus amigos asocañeros, fedepalmeros, ganaderos o induarroceros[iii].

 

Todo porque los millares de agricultores minifundistas -paperos, plataneros o arracacheros – no tienen capacidad operativa alguna para responder a algún tipo de contratación[iv].

 

Otro milagro ministerial consistiría, en seguir llenando los bolsillos de los grandes agropecuarios patrocinadores del gobierno fascista. ¡Otra vez! ¡Aleluya!

 

Se ufana Zea de que su programa de contrataciones habría vendido 1,7 billones de pesos (sin mencionar cuándo). Esto es unos USD $485 millones equivalentes, apenas, al 0,1% de un PIB hipotético de USD $300.000 millones.

 

En 15 días el milagroso Zea nos desinforma que “nuestro programa” habría vendido por contrato una misérrima parte del PIB colombiano (0,1%). ¡Aleluya!

 

Luego de que el 18 de noviembre, desinformó que la producción nacional de papa ascendería a unas 365.000 toneladas año[v] ahora nos sorprende desinformando que no. Que son dos millones setecientas mil (2´700.000).

 

O sea que, según nuestro milagroso ministro, la producción anual de papa se habría multiplicado por siete (7) en tan solo quince (15) días. ¡Aleluya!

 

Habiendo desinformado hace 15 días que las importaciones de papa ascendían a 58.000 toneladas (equivalentes a un 15% del total nacional) ahora habrían descendido al dos coma uno por ciento (2,1 %).

 

En quince (15 días) el peso de las importaciones de papa sobre el total producido, habría caído un ochenta por ciento (80%). ¡Aleluya!

 

Sin embargo, a pesar de ese milagroso bajonazo que, en sana ley, induciría a abandonar las amenazas de elevar aranceles, el ministro insiste en sobre elevar los de importación de la papa “para proteger la producción nacional”.

 

Y para redondear su faena desinformativa, Zea desinforma que esas importaciones habrían disminuido un 16% entre enero y septiembre 2020.

 

Buscando elevar los aranceles mientras bajan las importaciones, en tan solo 15 días el milagroso Zea habría roto los paradigmas de toda sana política arancelaria. ¡Aleluya!

 

Otro milagrito al estilo Zea buscaría combinar sus “ventas por contrato” con “alivios financieros” que – según nos desinforma – está tramitando en el Congreso.

 

Como ni los contratos ni los alivios financieros pueden beneficiar a los productores minifundistas, el milagroso ministro del milagroso régimen fascista estaría tramitando beneficios que, probablemente, caerán en el bolsillo de los grandes agropecuarios.

 

El ministro, todavía impune por regalarles $196.000 millones comenzando el año pandémico, ahora tramitaría alivios financieros para esos mismos plutócratas que, ya lo sabemos, no tendrían cómo pagar los 196.000 millones. ¡Pobrecillos!

(¡Aleluya!)

 

Definitivamente el ministro milagrero no es sólo mala papa.

 

Es un milagrero vendedor de específicos de pueblo en pueblo  que, siguiendo los mandamientos de su secta, distrae al populacho con limosnas mientras rebosa el bolsillo de los patrocinadores del régimen fascista.

Congótica. En cual ministro de agricultura deberíamos confiar: ¿en el que nos mintió hace 15 días o en el que nos sigue mintiendo ahora?

Congótica. En quién se debe confiar en un régimen fascista: ¿en el Duque que le pide resultados inmediatos a la JEP o en el Duque que le recorta inmediatamente el presupuesto a la JEP?

Congótica. ¿Estamos perdiendo la SEMANA leyendo EL TIEMPO?

[i] “La situación del agro….” Diario El Tiempo/Colombia, noviembre 26 2020, Pg. 1.7.

 

[ii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/inundacion-ministerial-mentiras-paperas

18 nov 2020

 

[iii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/la-industria-azucarera-engano-politiquero

1 jun 2020

[iv] Congote Ochoa, B. y García Sierra, J. (2014). Dos hipótesis sobre el efecto que tiene en la forma de explotación agropecuaria aplicar subsidios a sistemas de riego. El caso del Alto Chicamocha (Boyacá, Colombia). Cuadernos de Eco­nomía, 33(62), 259-295.

 

[v] “Estamos pidiendo subir sobre aranceles”. Diario El Tiempo/ Colombia. Nov 14 2020, Pg. 1.5. (Cálculo del total es del Blog).

 

Comentarios