Bernardo Congote

Publicado el

¿Los venezolanos Huyen de un Paraíso?

La estrategia es hitleriana. Cuando los aliados recuperaron el campo de Dachau, habrían hallado unos treinta mil prisioneros muriendo de hambre.[i]

Los fascisto-populismos latinoamericanos también tienen el hambre entre su estrategia para extinguir la clase media y empobrecer más a los pobres.

El caso venezolano después del de Cuba[ii], es probablemente, el más emblemático.[iii]

En 2020 la inflación probablemente fue del 2.960% (alimentos: 2907%) y en 2021 “bajó” al 686% (alimentos: 557%), mientras el salario promedio no pasa de USD 10 mensuales ($48.000 pesos colombianos mensuales).[iv]

En paralelo, el mismo gobierno reconoce (¡después de 30 años del golpe de Estado de Chávez¡) que la pobreza ronda castiga al 52% de la población.

Y confirmando que el fascisto-populismo, en verdad consolida la riqueza de una minoría de monopolistas, “Venezuela es… pera este 2022, el país más desigual del mundo… el ingreso nacional se está centrando en un 10% de la población.”[v]

En paralelo, noticias también de la Deutsche Welle, informan que en la frontera mexicana con Estados Unidos, el crecimiento de frustrados inmigrantes se estima a octubre 2022 en un 150% y que, en total, la población expulsada de Venezuela ascendería a siete millones de personas.[vi]

Frente a este panorama, alarma el grado de alucinación de ciertos reductos izquierdistas latinoamericanos que, anclados en las “revoluciones” cubana y venezolana, viene subiendo desde Chile por Argentina y pasa por Colombia hacia Nicaragua.

Con el agravante de que los alucinantes no observan, analizan y exponen datos (porque si lo hicieran, dejarían de ser alucinantes y podrían autocriticarse)…

Por ello resulta improbable poder dialogar con quienes reconocen sólo en sí mismos la posesión de “la verdad” y desconocen en el otro la posibilidad de que datos como los que presenta el blog, puedan desbaratar sus pesebres mentales.

Por ejemplo: Resulta alucinante que Petro haya elegido a Caracas como sede de los diálogos de la paz total, por las mismas calles donde están encerrados y torturados sus presos políticos.

El reciente discurso de Petro en la convención de ANIF es otra prueba de esta proclividad alucinante. No obstante los datos aquí expuestos sobre Venezuela, Petro afirmó que:

“Centenares de millones de personas que quieren abandonar (sic) un lugar para irse a otro y que tienen un eje vector que es ni más ni menos que la crisis climática”.[vii]

  • ¿De modo, Presidente, que los siete millones de venezolanos que deambulan por el planeta “quisieron abandonar” a Venezuela por la crisis climática?
  • ¿De modo que inflaciones alimentarias del 2.800% o, benignamente ( ) del 580%, nada tienen qué ver con la diáspora venezolana?
  • ¿De modo que la extinción (por hambre o expulsión) de la clase media venezolana, nata tiene qué ver con que el ingreso venezolano se concentre en el 10% de la población?
  • ¿De modo que el objetivo populista de enriquecer más a los ricos, nada tiene qué ver con lo anterior?
  • ¿De modo, Presidente Petro, que los venezolanos están abandonando a Venezuela a pesar de ser el mismísimo paraíso?

Y ¿qué opina entonces de la diáspora colombiana?[viii]/[ix]

  • ¿Tendrá algo que ver con una devaluación del peso este año de un 25%?
  • ¿Tendrá que ver esa devaluación con sus declaraciones populistas sobre limitar la inversión extranjera en minería e hidrocarburos?
  • ¿Tendrá que ver con su intento de reformar la agricultura comprándoles tierras que no tienen valor comercial a los ganaderos?
  • ¿Tendrá que ver con una reforma de la agricultura que pretenden aumentar la tierra cultivada para bajar los precios y acabar de arruinar a los agricultores endeudándolos?)

Congótica. ¿Los colombianos también están emigrando por “la crisis climática”?

[i] https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/concentration-camp-system-in-depth

Consulta de Diciembre 05

[ii] www.dw.com Cuba: Precios altos, filas y escasez de alimentos | DW Documental.

[iii] “Venezuela enfrenta un desigual crecimiento económico entre clases”, en diario El Tiempo/Internacional, edición de diciembre 01 2022, Pg. 1.7.

[iv] https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/venezuela#:~:text=La%20tasa%20de%20variaci%C3%B3n%20anual,es%20del%20119%2C4%25.

Consulta de Noviembre 4 2022. (Estimaciones basadas en fuentes oficiales manipuladas).

[v] “Venezuela.. “ Ídem.

[vi] https://www.dw.com    Ediciones televisadas del domingo 04 de diciembre 2022.

 

[vii] https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Palabras-del-Presidente-Gustavo-Petro-en-la-Asamblea-General-de-la-Asociaci-221129.aspx    Consulta de Diciembre 04 2022.

[viii] https://www.migracioncolombia.gov.co/rumv

Una consulta de diciembre 4 2022, indica que la página “se encuentra en labores de mantenimiento” (  ).

[ix] https://www.youtube.com/watch?v=qKuUwUS8rv0&ab_channel=ELTIEMPO

Colombia bate récord de migración ilegal hacia EE. UU. ¿Qué explica esta situación? En marzo 2022, 15.000 colombianos detenidos por ilegales hacia Estados Unidos fue nivel récord en este proceso.

 

Comentarios