Bernardo Congote

Publicado el

¿Contra la farsa duribista, la tiranía petrista?

¡¿Otra vez?!  Hace casi dos años, este blog llamó la atención sobre las alertas de fraude emitidas por los mayoritarios candidatos Duque y Petro[i].

22 meses después, Petro se ha encaramado sobre las denuncias de Aída Merlano, dando por cierto un fraude con que Duque se habría hecho elegir Presidente[ii]. Excelente ejemplo de una profecía autocumplida.

Antes de las elecciones de segunda vuelta, al bloguero le pareció curioso que “Los dos candidatos que dicen tener asegurado el paso a segunda vuelta están preavisando un fraude (dado que) los que avisan fraude son los presuntos ganadores”. Esa actitud era de esperarse entre los posible perdedores, Vargas Lleras o De la Calle. Pero…

Aquella vez soltamos tres hipótesis para explicar esa curiosidad. La primera, que ambos tenían miedo a perder; la segunda, que el preaviso de fraude sólo pretendía distraer; y la tercera, que el binomio Duque – Petro era experto en lanzar petardos.

Hoy se confirma válida la tercera. En relación con Duque, advertimos que preavisaba el fraude porque “porque había pruebas de que él era, de suyo, un fraude que gobernaría en cuerpo ajeno”. Probado. Y en cuanto a Petro, sospechábamos que Petro era una pésima carta presidencial[iii]. Probado.

El tiempo es amigo de la verdad. Hoy, el fraude duribista[iv] pretende ser contrastado por Petro. Sólo que la solución de Petro, invitando a recomponer el fraude duribista “acudiendo a las calles este 21 de marzo” [v], sólo promete ahondar la profundidad del abismo.

No hace mucho se viene exacerbando cierta fe en la calle. Petro, predicador por excelencia, recibió algún favor de la calle defendiéndose de otro fraude que le pretendía infligir Ordóñez contra el ejercicio de su alcaldía.

Sólo que la calle es traicionera. La calle, territorio del vulgo. Por ello es vulgar. Veleidosa. Desconfiable. En la calle se cultiva la tiranía popular. Y detrás de la tiranía popular, se mueven los dictadores. Y detrás de ambos, se benefician los intereses oligárquicos. (Los ricos se hacen más ricos en la guerra).

La calle no piensa. La calle no propone. Para la muestra un nefasto “comité nacional de paro”, acumula ya casi medio año movilizando masas, porque lo logra, pero hacia lugar alguno.

Sus famosas 104 propuestas ni siquiera merecen el dignísimo adjetivo de “sancocho”[vi]. Y, avaladas por estudiantes universitarios, sólo desnudan una gravosa pobreza intelectual en nuestros jóvenes[vii].

Petro, hablando desde el fondo de su propio abismo, ha visto debilitarse su voz desde el Senado a donde acudió, ojo, gracias al favor electoral y a las reglas de juego democráticas. ¡En absoluto por asalto callejero alguno! Y pretende ahora, petardista incurable, profundizar el abismo colectivo en las calles. ¡Pésimo el Petro!

Enfrentado a su partido original, el Polo Democrático y zafándose del Partido Verde (para bien de éste), se esconde tras una “colombia humana” cuyo humanismo no pasa de ser un artilugio verborréico. Pero en las urnas su partido no logró ser votado. Ni un Representante ni un Senador en 2018[viii].

Sinrazón muy democrática ésta que obligaría advertir sobre el caótico espectro de su llamado callejero este 21 de febrero. Es un llamado del pésimo Petro contra la farsa DUribe. ¡Nada que escoger![ix].

Congótica. El “poder popular no escucha nada más que a sus intereses y deseos». Las masas terminan apoyando regímenes eufemísticamente populares que las convierten, al tiempo, en víctimas y victimarias. Porque el poder popular es “asesino… mata al sabio en cuanto es el que se ocupa de la ley”[x].

Congótica 2. Duque, la cárcel. Petro, el carcelero.

Congótica 3. Duque, una minoría degradante. Petro, otra minoría engañada. Fajardo, ¿la inmensa minoría?

Congótica 4. Duque ha gobernado con Uribe a sus espaldas. Petro sueña gobernar con Maduro a sus espaldas.

 

Bernardo Congote es profesor e investigador universitario colombiano, miembro del Consejo Internacional de la Fundación Federalismo y Libertad (Argentina), autor del libro La iglesia (agazapada) en la violencia política (www.amazon.com) y escritor del blog www.federalismoylibertad.org/agenda/artículos

[i] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/duque-petro-fraude

22 mayo 2018

[ii] https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-presidente-ejerce-un-mandato-ilegitimo-gustavo-petro-tras-declaraciones-de-aida-merlano-articulo-905414

19 febrero 2020

[iii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/petro-el-pesimo

24 abril 2018

[iv] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/cambiar-ministros-cambiar-presidente

14 febrero 2020

[v] https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-presidente-ejerce-un-mandato-ilegitimo-gustavo-petro-tras-declaraciones-de-aida-merlano-articulo-905414

19 febrero 2020

[vi] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/las-cacerolas-piden-quien-ofrece-algo

3 diciembre 2019

[vii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/universitarios-comite-paro-una-verguenza

21 diciembre 2019

[viii] https://congresovisible.uniandes.edu.co/partidos/perfil/colombia-humana/248/#tab=3

Consulta de febrero 19 2020

[ix] Http://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/Eligiendo-entre-peores

19 junio 2018

[x] Foucault, Michel. Lecciones sobre la voluntad de saber. Clase del 17 de marzo de 1971.

Comentarios