La prostitución política que inspira al populismo petrista destruiría la clase media y profundizaría la miseria.[i] Las diásporas argentina y venezolana de estos días, se alimentan de las clases medias destruidas por los populismos madurista y kirchnerista.
- Para los pobres (campesinos, afros, indígenas), zanahorias podridas (crédito y tecnología para el minifundio que terminan por arruinar a los minifundistas).
- Para la clase media, más impuestos (ganancias (¡) ocasionales, gasolina, IVA, retenfuente, y… la noche que llega).
- Y para los platudos, una reforma tributaria que no disminuya sino aumente sus privilegios.
No es gratuito que por estos días se hayan ejecutado 61 “procedimientos por perturbación de la propiedad privada” urbana. [ii] Este sería un impacto colateral del regalismo tierrero petropulista.
La «solución» tiende a ser militarista-policial-judicial. Pero si el cáncer nace en la Casa de Nariño no lo cura ni el Capitán América. ¡Habría que detener la embestida populista!
El hecho de que en Colombia, la condición para recibir sin contraprestación alguna 682.000 hectáreas sólo por ser “campesino, indígena o afro” ¡incentivaría más invasiones atentando contra la gobernabilidad y la equidad social que se dice buscar¡[iii]
No se trataría de que el populismo petrista saliera también a regalar tierras urbanas; primero, porque se están agotando; segundo, porque los invasores ya las están invadiendo y tercero porque la clase media urbana se ha construido sobre el TRABAJO, no sobre las limosnas.
El petropopulismo colonialista de Petro, que amenaza con “darles” 4 millones de hectáreas a colombianos que tengan como cualidad la de ser campesinos, indígenas o afros, incrementaría la miseria campesina y lesionaría la clase media edificada sobre el TRABAJO, la AUSTERIDAD y la DISCIPLINA.
Transmitiría el mensaje de que en Colombia la llamada “paz total” busca agravar los dolores de los que NO TRABAJAN (para que se hagan miserables), y aumentar los de quienes trabajan. Petardo que reproducirá la violencia que se pretende resolver.
La clase media se consolida trabajando y educándose. Es la matriz de los emprendimientos urbanos. Del pequeño y mediano empresariado. Y es la masa crítica que paga, relativamente, los más pesados impuestos.
No sorpresivamente la reforma tributaria que se viene (¿la cereza del postre?), buscaría garrotear clasemedistas que ganen diez o más millones de pesos mensuales trabajando.[iv]
Mientras a los campesinos, indígenas y afros el populismo petrista les regala tierras sin acreditar tradición trabajadora alguna (o sea para arruinarlos), ese mismo populismo castigaría a la clase media urbana por trabajadora (para destruirla).
Si a lo anterior le añadimos que los grandes terratenientes son ineficientes e improductivos, subsidiados hace decenas de años a cargo de nuestros impuestos, la torta populista encontraría la forma perfecta.
¡EL IMPUESTO PREDIAL RURAL NO EXISTE EN COLOMBIA! (¿Usted ha leído que pagar este impuesto forme parte del petropulismo?…
Sabemos que por décadas azucareros, palmicultores, arroceros, ganaderos, cafeteros, cerealeros engordan parasitando del régimen vigente (como se llame) limosneando subsidios o exenciones (a cambio de las platas que aportan durante las campañas electoreras).[v]
(¡¿Ya se nos olvidó el agro ingreso seguro de uribito? ¿Se nos olvidaron los regalos del ministro Zea durante el Covid? ¿Y las repetidas quiebras del Banco Agrario? ¿Y los regalos recibidos por los cafeteros en el Fondo Nacional del Café?¡)[vi]
De modo que para acabar de abobar, también la clase media paga impuestos que subsidian a los perezosos e ineficientes terratenientes que ni son productivos ni pagan impuestos. (Los nuevos «ninis»).
El riesgo moral populista consiste en ¡castigar al TRABAJADOR e incentivar el EMPOBRECIMIENTO! Estimular la invasión urbana, no la compraventa. Incentivar la evasión impositiva no el pago de impuestos. Aumentar la demanda por subsidios, no la austeridad ciudadana.
Estos son los fundamentos del denominado populismo jesuita. ¿Para qué sirve? Para que los pobres sean cada vez más pobres y, sometidos por el hambre, elijan cada cuatro años a un “nuevo” mesías que salve al “pueblo de dios”.[vii]
¿Resultado? Profundización de la miseria y Destrucción (o diáspora) de la clase media al estilo Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argentina, Honduras, El Salvador y… ¡vienen más!….
(Los 3 mandamientos del petropopulismo son: Proteger los monopolios; Destruir la clase media y Empobrecer los miserables).
Congótica. Periodista: “Cómo va a comprar (tierras) el Estado?”. Minagricultura: “Pagará con deuda…”. P: “¿Eso quiere decir que comprará a crédito?” M: “No, con deuda”.[viii]
Congótica 2. Ministra: ¿Acaso la deuda no se paga? / ¿Acaso la estatal no es pagada por los contribuyentes? / ¿Desde cuándo el crédito no es deuda o al revés? /
Congótica 3. Ministra: ¿Cuál es la siguiente “jugadita”? ¿Otro Idema? ¿Otro Incora? ¿Más plata para el fracasado Finagro?
[i] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/petropopulismo-destruye-la-clase-media junio 23 2022.
[ii] “Preocupación por casos de invasión…”, en diario El Tiempo, edición septiembre 25 2022, Portada.
[iii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/la-ministra-revolucion-colonial septiembre 20 2022.
[iv] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/inequidad-la-reforma-tributaria agosto 25 2022.
[v] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/agro-ingreso-seguro-2020-sea-zea abril 25 2020.
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/la-industria-azucarera-engano-politiquero junio 1 2020.
[vi] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/milagros-agropecuarios-solo-15-dias-aleluya junio 29 2020
[vii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/los-pobres-sean-mas-pobres Julio 24 2022.
[viii] “Minagricultura explicó…”, en diario El Tiempo/Colombia, edición de septiembre 26 2022, Pág. 1.6