Bernardo Congote

Publicado el

Iglesias sin Impuestos = Sociedad Autoritaria

“De lo mucho que sufrimos/ Hablan siempre los puebleros/ Pero hacen como los teros/ Para guardar sus niditos:/ Por un lao pegan los gritos / Y por el otro guardan los güevos.” (Del poema Martín Fierro).

No se conocería alguna Iglesia que funcione democráticamente. Simplemente porque sus creencias sólo pueden imponerse con autoritarias amenazas infernales.

Si no fuera así, las creencias se volverían razonables dejando de serlo y se acabarían las iglesias (junto con las millonarias riquezas amasadas por estas hordas de esquizofrénicos).

Desde que el dios yaveh expulsó a Adán y a Eva del paraíso, la historia de las creencias se confirma violenta. ¡Ambos fueron castigados por querer ser como dioses! O sea, castigados por pretender hacerse libres. Así nació el perverso como audaz invento del pecado original.

Tampoco fue democrática la orden que, dicen, ese mismo dios le dio a Abraham para asesinar a su hijo Isaac. Habría sido un ángel, ni siquiera ese mismo dios, el que detuvo el golpe mortal del padre contra su pequeño hijo. Moraleja: el crimen se justifica cuando dios está de por medio…

Y por supuesto fue autoritaria la decisión que dicen divina, de enviar a su propio hijo a morir por nosotros en la cruz. ¡Como si alguien cuerdo necesitara ser «salvado» por un suicida colgado de una cruz!

El propio Pablo de Tarso habría construido su iglesia entregándosela a un emperador. El negocio fue redondo: Constantino acogió la Iglesia Católica como arma política imperial y esta iglesia se fortaleció por autoritaria.

Y también habría sido autoritario el golpe de mano que luego le dio Lutero al papado romano. ¡Lutero protestó porque el papado se estaba liberando!

¡El curiosamente llamado protestantismo no fue una reacción a favor de las libertades sino de la conservación de las tradiciones autoritarias católicas!

¿Cómo esperar que los sacerdotes de iglesias que representan dioses autoritarios y violentos, puedan ser democrátas? ¡Sería pedirle peras al olmo!

Iglesias y Democracia son como el agua y el aceite. Hasta el punto de que probablemente la pobreza de Latinoamérica en 500 años de conquista – colonia, estaría asociada a iglesias que patrocinan regímenes autoritarios.

Para peor Estados Unidos, la joya de la corona democrática, se estaría viniendo a pique a medida que han crecido las creencias católicas en ese país.

“En Estados Unidos, desde 1970 los creyentes cristianos han disminuido desde el 90% hacia el 78%; pero los católicos han crecido al doble de velocidad que los protestantes; probablemente 1 de cada 2 cristianos es, hoy, católico”[i]

Aquí en el Sur, acabamos de asistir a las elecciones brasileñas en que los protestantes autoritarios del centro y sudeste (con Bolsonaro) chocaron con los católicos creyentes del noreste (con Lula).

¿Resultado? Se habría asfixiado toda salida democrática para el que fuera llamado “gran país del sur”.[ii]

También en Colombia acaba de rebrotar (y triunfar) el reaccionarismo autoritario de las iglesias contra el pago pleno de impuestos (¿favorecido sotto vocce por el católico Petro?).[iii]

El logro tiene su perversa lógica. Habría sido “inaudito” que iglesias autoritario-dictatoriales le pagaran impuestos a un Estado que lucha por construirse democráticamente.

Cada vez es más claro que a medida en que las sociedades se hacen más republicanas, como ocurre en los países escandinavos, tienda a disminuir el número y la importancia de las iglesias.

Lo de Colombia es tan autoritario-dictatorial como que pastores y sacerdotes lograron derrotar la propuesta civilista de pagar impuestos por su gruesos patrimonios e ingresos.[iv]

Por supuesto que hacerse las víctimas (como siempre) les resultó exitoso. Por aquí y por allá escuchamos que esa reforma tributaria era “persecución religiosa”.[v]

¡Como si pagar impuestos fuera una persecución (¿¡*) contra taxistas, panaderos, industriales o mineros!

¿Cómo explicar sino cínica la conducta de iglesias que perseguidoras de todo amago de libertad y democracia, se vendan como “perseguidas” por que deben pagar impuestos?

Produjo cierta risa burlesca escuchar a los pastores que:

“Están ignorando el esfuerzo que hace la iglesia para servir al país (sic). Somos un grupo muy grande en el país, cerca del 15% de la población… que sumamos al esfuerzo (sic) social, al respeto y obediencia (sic) de autoridades, y al compromiso con la familia (sic).” [vi]

¿Hay algo más cínico que justificar la evasión de impuestos por  “respeto y obediencia a las autoridades”?!

¡¿O que evadir impuestos sea, peor, una muestra de sus “compromisos con la familia”?¡

¿A qué tipo de «autoridades» se refieren estos pastores? ¿A las que cohonesten su evasión tributaria, por ejemplo? ¿A estas «autoridades» sí las respetan los pastores?

¿Con qué tipo de «familias» están comprometidos los pastores? ¿Con las que sigan criando cuervos que nos saquen los ojos evadiendo impuestos, corrompiendo la contratación o favoreciendo el delito?

Ellas se mueven como peces en el agua aupando dictaduras por aquí y por allá. “Si no fueran tan dañinos, producirían lástima” (“Los macarras de la moral”. Joan Manuel Serrat)

[i] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/los-estados-divididos-america-dsa-vs-usa   Abril 20 2020.

[ii] “El peso de la religión…”, en diario El Tiempo/A fondo, edición de octubre 29 2022, Pg. 2.8

[iii] https://www.elespectador.com/opinion/editorial/claro-que-las-iglesias-deben-pagar-impuestos/?cx_testId=25&cx_testVariant=cx_1&cx_artPos=0#cxrecs_s

Agosto 19 2022.

[iv] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/crisis-democratica-dictaduras-fracasadas   Noviembre 07 2022.

[v] https://www.elespectador.com/politica/aqui-hay-una-persecucion-religiosa-gremio-pastoral-por-impuesto-a-las-iglesias/   Octubre 25 2022.

[vi] Ídem.

Comentarios