Curiosamente en esta “pandemia” pocos hablan de los sobrevivientes (o recuperados). Sólo de infectados y de muertos.
Usar todos estos datos permitiría diagnosticar lo ocurrido y calificar si los gobiernos vienen tomando decisiones adecuadas.[i]
Resaltando que Colombia sería el primer país del mundo recuperando pacientes Covid 19. Al 21 de abril pasado se habrían recuperado casi 93 de cada 100 colombianos infectados.[ii]
La confiabilidad del liderazgo colombiano, se robustecería observando también que ocupamos el séptimo (7º) lugar mundial en recuperados y el doceavo (12º) en infectados.
En los datos también se aprecia que el segundo país sería Rusia (91(100), el tercero, Brasil (88/100) y cuarto Alemania (87/100).[iii]
Puesto | País | Indicador |
1o | Colombia | 92,6% |
2o | Rusia | 91,5% |
3o | Brasil | 88,5% |
3o | Alemania | 87,5% |
Los otros países con este logro serían, en su orden, Turquía, India, Argentina, Polonia e Italia.
Puesto | País | Indicador |
4o | Turquía | 86,0% |
5o | India | 85,6% |
6o | Argentina | 85,2% |
7o | Polonia | 85,2% |
8o | Italia | 84,6% |
Otros datos sugieren que Estados Unidos habría registrado uno de los peores indicadores del mundo con treinta por ciento (30%) de recuperados.[iv]
¿Qué podríamos aprender?
Que probablemente el autocuidado primero, y luego los restos del maltratado sistema de salud criollo, habrían logrado este mejor desempeño de Colombia en el mundo.[v]
Que el maltrato se explicaría, entre otras, por los riesgos recurrentes de colapso que desvelaron falencias en la oferta de camas, insumos, recursos humanos hospitalarios (¡y ahora vacunas!).[vi]
Que hablando del sistema de salud, convendría destacar el verdadero HEROÍSMO de nuestro cuerpo médico y paramédico. Habiendo aceptado ser maltratado por décadas ¡nos ha devuelto ese maltrato salvándonos la vida!
Que también han sido notables las habilidades de gobernadores y alcaldes municipales, capaces de desenredar las órdenes, contraórdenes y falsedades emitidas desde Bogotá por un animador de televisión y su víctima, el Ministro de Salud.[vii]
Combinando los argumentos anteriores, el indicador sugeriría que tendríamos razón quienes desde el comienzo apelamos por los beneficios del autocuidado hacia la inmunidad de rebaño (siguiendo lecciones históricas y aplicando pautas básicas de higiene).En Escandinavia también fue exitoso.[viii]
País | Muertos | Infectados |
Noruega | 735 | 109.408 |
Dinamarca | 2.468 | 246.455 |
Suecia | 13.882 | 932.076 |
Total | 17.085 | 1.287.939 |
Mundo | 3.065.000 | 144.200.000 |
Los datos fortalecerían críticas contra las inútiles decisiones dictatoriales de confinamiento (total o parcial), que habrían atentado – y todavía hoy- contra el empleo e ingresos de las mayorías ciudadanas (beneficiando a los monopolistas).[ix]
Los datos también desvelarían que el notable desempeño de Brasil no justificaría la virulencia con que fue tratado por casi todo el mundo. Lograr recuperar casi 89 de cada 100 infectados, por encima de Alemania e Italia, por ejemplo, obligaría a revisar el agua sucia que le cayó a cántaros – incluyendo el terrorismo de Teleduque-.
Y los datos le darían un mazazo al régimen fascista de Trump. La pandemia habría desnudado a Estados Unidos sufriendo peores condiciones de salud que todos los países llamados «desarrollados».
Congótica. Sin más palabras. Sólo datos.
[i] Entendiendo por recuperado, el paciente que diagnosticado positivo por Covid 19, no muere.
[ii] Fuente de la mayoría de los datos: www.jhu.edu/map.html. Consultas de abril 20-22 2021 (Johns Hopkins University & Medicine. Coronavirus Resource Center). Cálculos del blog.
[iii] Precisando que los datos de Rusia tendrían una confiabilidad relativamente baja, Brasil y Alemania seguirían a Colombia.
[iv] Aclarando que salvando obstáculos sólo obtuvimos datos comparables a noviembre 30 2020. Fuente: https://es.statista.com/estadisticas/1107601/covid-19-casos-confirmados-muertes-por-dia-ee-uu/ Consulta de abril 22 2020
[v] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/la-mayor-estafa-sanitaria-del-siglo-21 Septiembre 11 2020
[vi] No conocemos a la fecha algún estudio confiable que haya comprobado o falseado esta hipótesis.
[vii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/nombremos-min-salud-presidente-ad-hoc Marzo 14 2020
[viii] Sarrazin, Jean (2020). “El gran encierro y los usos políticos del cientificismo”. En: Polifonía para pensar una pandemia. Medellín: Universidad de Antioquia. ISBN E-book: 978-958-5157-17-0. PP 45-66.
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/ciudadanos-tontos-gobernantes-sabios-pamplinas mayo 28 2020
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/11-491-muertos-segunda-853-coronavirus-primera mayo 29 2020
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/ciudadanos-tontos-gobernantes-sabios-pamplinas mayo 28 2020
[ix] Datos de la misma fuente, capturados en Abril 22 2021.
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/coronavirus-destaparia-coronavivos marzo 27 2020
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/del-coronavirus-mortal-al-amigovirus-politiquero mayo 6 2020
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/confinamiento-produjo-paro-una-recesion junio 16 2020
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/inflacion-negativa-negocios-abiertos-bolsillos-vacios septiembre 6 2020
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/confinamiento-mentiroso-no-cura-empobrece enero 5 2021
https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/cuatro-reyes-magos-ar-gil-sar-san febrero 23 2021