Bernardo Congote

Publicado el

Greta Thunberg*

Greta Thunberg es una joven de 16 años nominada al Premio Nobel de Paz en 2019 por sus esfuerzos en contra del cambio climático. Ha sido una de las personas más influyentes este año. Thunberg nació en Suecia, un país sustancialmente importante en políticas climáticas y medioambientales. La adolescente sueca se ha convertido en una activista medioambiental de gran importancia a nivel global por su lucha contra multinacionales del sector minero energético. A su vez, responsabiliza a los líderes mundiales de la insuficiencia de las políticas que se han tomado frente al cambio climático en los últimos años.

Thunberg, tuvo mayor eco mediático al presentar su discurso en la Cumbre sobre la Acción Climática 2019, celebrada el pasado 23 de septiembre en Nueva York. En su intervención enfatizó la falta de actuar por parte de los líderes de las naciones asistentes frente al cambio climático. Además, advirtió que los jóvenes están dispuestos a actuar en favor del medio ambiente y que las generaciones futuras tienen los ojos sobre las políticas climáticas actuales.

Sin embargo, Thunberg viene desempeñando actividades en favor del medio ambiente desde 2018, cuando tenía 15 años. Luego de haber obtenido el segundo lugar en un concurso sobre medio ambiente, llevado a cabo por un periódico de su país, la joven empezó a hacerse notar como potencial activista y líder de la lucha en defensa del medio ambiente. En agosto de ese mismo año, realizó una huelga escolar frente al parlamento de Suecia, denominada por ella misma como Fridays for future. La movilización estudiantil posteriormente se extendió y replicó en algunos países. El movimiento ha congregado jóvenes y a todos aquellos interesados en acciones que contribuyan a mitigar los daños suscitados por el cambio climático.

Fridays for future logró congregar cerca de 270 000 personas en Alemania el pasado mes de septiembre y se convirtió en la protesta más grande realizada en este país. La movilización se centró en exigir al gobierno mejores políticas medioambientales. Asimismo, en los últimos días de octubre la joven activista se empeñó en hacerle frente a las compañías petroleras en Canadá. Cabe resaltar que en este país se han dispuesto masivas concentraciones para concientizar a los habitantes y al mundo sobre la problemática generada por las industrias petroleras. No obstante, se han realizado numerosas marchas en diferentes partes del mundo y se tienen programadas más.

Del mismo modo, Thunberg ha tenido detractores en los que se destacan Vladimir Putin, Donald Trump, el sector de energías fósiles, empresarios y políticos quienes no están de acuerdo con sus propuestas debido al problema económico que podrían ocasionar, en especial, en países en vía de desarrollo. Aun así, lo joven activista tiene de su lado diferentes ONG, el sector de energías verdes y el apoyo de una generación que se preocupa por el cambio climático.

Para finalizar, Thunberg sigue luchando por el medio ambiente y los efectos del cambio climático sin importar lo que digan sus detractores. De este modo, se sigue destacando como activista y figura pública. Greta Thunberg y Fridays for future sigue atrayendo jóvenes, personas, organizaciones y empresas que se preocupan por el cambio climático. Asimismo, ha puesto en duda la actuación de líderes, políticos y multinacionales.

 

*Stiwer Ramirez estudia Física (Universidad de los Andes (2016-…) donde ha sido monitor de Astronomía Galáctica (2018), y Economía en la Universidad Antonio Nariño (2019-…), Colombia. El estudiante Ramirez es responsable del contenido aquí publicado.  [email protected][email protected]

 

  • Congótica. Los estudiantes tirarían piedra emberracados contra sus mayores hundidos en la caverna de su esquizofrenia religiosa. El blog evalúa la hipótesis de que nuestros estudiantes son capaces de cambiar la piedra por la pluma.
  • Congótica 2. Colombia es una roca susceptible de ser fracturada mediante persistentes, insistentes y resistentes gotas de agua estudiantiles.

Comentarios