Bernardo Congote

Publicado el

Extraditado el sucesor de DUribe

Llegó por la puerta trasera. Tal como ocurrió (¿y sigue ocurriendo?) en la Casa de Nari. A espaldas, se dice, de El Innombrable, entraron por el sótano o la puerta de atrás, tanto delincuentes probados como alias Job (luego asesinado), como cartas que anunciaban atentados contra el mayordomo, remitidas no se sabe por quién y, se dice, firmadas por otro alias: Tasmania[i].

También por detrás acaba de regresar, y en silencio, tal vez uno de los más prominentes convictos de cuello sucio. A la sazón ex ministro del gobierno colombiano, casualmente estuvo acompañando algunas reuniones que hubo en la Casa de Nari con Odebrecht. Y, también, casualmente fue ungido precandidato para suceder a El Innombrable.

Condenado por la Corte Suprema de Justicia a 17 años de cárcel, se escapó hacia los Estados Unidos. No sabía que estaba huyendo hacia el enemigo. Ninguna justicia como la gringa para embustes sudacas. El propio Innombrable fue puesto de patitas en la calle por los magistrados norteños, cuando acudió a defender a su protegido diciendo que Colombia era algo así como una dictadura (de pronto le faltó aclarar si se refería a la suya).

El fugitivo fue y amenaza ser el sucesor natural del duribismo. Se excedió en delitos, en soberbia y en cinismo, virtudes excelsas de los abyectos del ubérrimo. Perdió el puesto porque primaron sus miedos sobre sus cálculos. Por ello el actual agente de la Casa de Nari, que estaba en el banco de suplentes, fue llamado de improviso a la cancha. Sin calentar. Razones por las cuales se dice que juega, sí, pero se lesiona a cada rato.

Un fugitivo de cuello sucio acaba de ser extraditado a Colombia. Lo que no fue obstáculo para que fuera recibido en El Dorado como llegan ciertas vedettes. En secreto. Nadie lo vio llegar. No conocemos alguna fotografía. No sabemos siquiera si le fueron retomadas las huellas o si presentó algún documento. Nada. Sólo sabemos lo que dicen por ahí… A cambio de su condición de fugitivo, ahora ha adquirido la de extraditado fantasma. ¡Qué circo éste! (¡Y elegido por nosotros!).

Días atrás, por alguna otra parte habría salido un fugitivo que no tenía condena. Un fugitivo de los de ruana (a la suya se le llama keffiyeh). Juzgado en los salones de la Casa de Nari; en los clubes que frecuentan los abyectos del régimen y en los medios pagados por la publicidad del régimen, el apellidado Paucias Hernández está siendo perseguido por todo el mundo. Ninguna corte le ha condenado. Pero el gobierno DUribe ya ha destinado un millón de dólares de nuestros impuestos para capturarlo (¿recapturarlo? ¿juzgarlo?)(…).

De ninguno de los dos fugitivos tenemos registro alguno. Ninguno habría sido fotografiado entrando o saliendo. Ninguno habría presentado documentos. De ninguno se sabría la hora de llegada o la de salida. Y mientras el extraditado llegó a ocupar un lugar desconocido, protegido por todos los organismos de seguridad del Estado, el escapado salió a esconderse en alguna madriguera, desprotegido inclusive por sus correligionarios.

Pero el primero, regresó para ser absuelto a pesar de haber sido condenado. El aparato fascista del régimen alista baterías para declararlo inocente[ii]. Porque ¿cuál fue su delito? ¿Acaso favorecer los intereses de la terratenencia criolla, buena parte de ella comprometida en millares de asesinatos e invasiones de tierra, apoyada en los paramilitares? ¿Cómo puede ser delito en Colombia destinar parte de los impuestos a garantizar la prosperidad de varios de los gamonales que, de paso, mantienen cooptado al Congreso y al Poder Judicial? ?¿Acaso pueden también ser delitos los de Leonidas Bustos o Jorge Pretelt? ¡¿Cómo podrían serlo en un país fascista?!

Por contraste el otro, el de keffiyeh ha sido juzgado por la Casa de Nari como un verdadero <<delincuente>>. DUribe ya ha juzgado que es un <<mafioso>>. Que es un exguerrillero <<narcotraficante>>. Al mejor estilo maduribista, Paucias Hernández ES un delincuente ¿Para qué tantas cortes? Basta con una sola: la del ubérrimo. Es lo que se oye hablar y se lee en las tres pistas del circo criollo.

El veredicto duribista contra Paucias ha sido emitido sin parar mientes en debidos procesos, dobles instancias, artificios legales, vencimientos de términos etc. Ellos sólo sirven para los delincuentes de cuello sucio. A los verdaderos delincuentes como el del keffiyeh, hay que capturarlos y encerrarlos, inclusive sin juzgarlos. Sobre todo a este cuyo único >>delito probado>> habría sido el de desafiar los poderes seculares del sanguinario bipartidismo liberal conservador. ¡Este sí es un delincuente!

El camino parecía tortuoso para el fugitivo de cuello sucio. Torpemente luchó por quedarse al amparo de los Estados Unidos ignorando que al final de cuentas, sus cuates le garantizarían su calidad de un inocente condenado fugitivo y extraditado (¡?*) . <<Virtudes>> que le permitiría ser acogido por sus conmilitones porque para eso es que están gobernando. Para pisotear al poder judicial; desbaratar el legislativo y prostituir dictatorialmente al ejecutivo.

Acaba de comenzar la campaña de 2022. ¡Regresó el sucesor DUribe! Una vez planchado el cuello sucio del fugitivo, saldrá impune a la palestra para reencarnarse como la auténtica promesa de Colombia. El auténtico mesías. Será maquillado adecuadamente. Será bendecido por el mayordomo del ubérrimo. Y millares de oligofrénicos saldrán a elegirle sub presidente en 2022.

Congótica. Estaría comenzando, con nuestra complicidad, otro número del circo fascista.

Congótica 2. Por estos días, en San Pelayo (Córdoba), la alta clase municipal celebró a manteles, risueña y con música las fiestas locales. ¿Está ubicado acaso, este municipio, en el mismo departamento donde se asesina recurrentemente a los líderes sociales?

El autor es profesor universitario colombiano, miembro del Consejo Internacional de la Fundación Federalismo y Libertad (Argentina-www.federalismoylibertad.org) y autor del libro La Iglesia (agazapada) en la violencia política (www.amazon.com)

[i] McFarlane, M. Aquí no hubo muertos. Bogotá: Planeta, 2018.

[ii] El Innombrable ya ha anunciado que <<Buscar una segunda instancia es lo único que queda>>. El Tiempo. Bogotá, 13, julio, 2019, página 1.2.

Comentarios