
Alejandro Pinto
461 vistas


Una habitación digital propia
105 vistas

Hundiendo teclas
97 vistas




República de colores
48 vistas

cafeliterario.co
37 vistas

Ecuaciones de opinión
33 vistas
Prosigo acá esta serie en la cual quiero ir presentándoles, de manera más o menos regular, autores harto interesantes de la literatura latinoamericana, muchos de ellos todavía vivos y en plena producción, y de los cuales se sabe poco, o nada, fuera de las fronteras de sus países. Digo y repito... Ver post completo.
En los corrillos políticos se comenta que si Germán Vargas no llega a la Presidencia de la República, la coalición uribista lo impulsará para que sea el próximo alcalde de Bogotá y le arrebate al Polo Democrático Alternativo el segundo cargo más importante del país. Sin embargo, otros como... Ver post completo.
Tengo por costumbre hacer un balance de Millonarios una vez jugadas las primeras cinco primeras fechas del torneo. Pues bien, ya superada esa etapa, aquí están algunas de mis apreciaciones.
El equipo, aunque ganó el primer partido, tuvo un comienzo dubitativo, sin conexión y propio de aquellas... Ver post completo.
La pregunta que más me hacen por estos días es por qué salí de Rock al Parque y la respuesta es sencilla: La asesoría que hacía en los géneros de Rock y Hip Hop fue suprimida en el área de música de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Pero igualmente quedaron por fuera los cargos de asesores... Ver post completo.
Cuando tenía once años, más o menos, recuerdo haber leído Cóndores no entierran todos los días, del escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal. En mis recuerdos de lecturas, ese fue el primer libro colombiano violento que leí, y quedé maravillada: una Colombia se me comenzaba a dibujar... Ver post completo.
Hace poco, un amigo, Douglas Jaramillo*, me escribió contándome cómo le fue en su curso prematrimonial, un requisito obligatorio que tuvo que cumplir para casarse. Lo que le “enseñaron” en ese curso, fue una sarta de sandeces encadenada una a la otra, que perpetúa modelos violentos de relaciones... Ver post completo.
Se encuentra por estos días en Washington la senadora Cecilia López Montaño con el objetivo de dictar una conferencia en la OEA sobre mujer y poder político, y para buscar apoyos para su fundación Agenda Colombia. Cuentan sus allegados que durante su estadía en el exterior la senadora fue invitada... Ver post completo.
Esta debe ser la frase que se convierte en pesadilla para todos los técnicos, luego de cada partido que dirige. Se volvió moda estar despidiendo a un D.T. por cada derrota, tanto en Colombia como en Argentina.
Cada vez hay menos tolerancia de la gente, los hinchas, directivos y hasta la prensa.... Ver post completo.
En el entierro de Joselito Carnaval, el martes, en Barranquilla, se vieron imágenes como las publicadas en El Heraldo, (que aquí reproduzco) que hacen evidente el descontento general frente a los Decretos de Emergencia. La frase más contundente, fue, sin duda, “A Joselito lo mató la Emergencia... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.