
Alejandro Pinto
590 vistas


Una habitación digital propia
141 vistas


Hundiendo teclas
114 vistas


República de colores
69 vistas


Ecuaciones de opinión
64 vistas

Frente a la ortografía, como frente a casi todas las cosas de esta vida, los humanos nos partimos en dos: asumimos posiciones conservadoras o posiciones reformistas. A los conservadores les molesta cualquier cambio. Muchos de ellos, por ejemplo, recibieron con bastante mal genio el hecho de que la Academia,... Ver post completo.
Ayer, 18 de febrero de 2011, tuvo lugar la sesión número 6484 acerca de la situación en el Medio Oriente, en particular, acerca de la situación de los asentamientos construidos bajo el auspicio del estado de Israel en Jerusalem Oriental, ocupada por Israel desde 1967.
Colombia, que hace parte del... Ver post completo.

Son diez las mejores cintas del año. Algunas serán noticia cuando el 27 de febrero se conozcan los ganadores de los grandes premios. Otras, más allá de los resultados, entrarán a formar parte de la historia pla red socialor su impacto en los espectadores. Estas son las que son.
Ver post completo.
Respiremos un poco hinchas de los Cardenales. Confiemos en las palabras del gran Albert Pujols. Dejemos que el mejor jugador de baseball de esta última década se concentre en el comienzo de una nueva temporada y su mentalidad y fortalezca física se enfoque en seguir pegando HR's y remolcando carreras.... Ver post completo.
Francisco Barrios*
Casarse con un boxeador es mala idea. Aunque el hombre sea buena persona, la menor rabieta en casa puede generar el temor de que le dé una trompada fulminante a su mujer. Si eso no pasa, a lo que el deportista no va a escapar nunca es a los reproches e ironías de la esposa:... Ver post completo.
Mi hermana S. me preguntó si mi opinión acerca de Israel y Palestina había cambiado después de haberme inmerso en la exposición. Le respondí que no.
Precisamente porque el pueblo judío fue perseguido injustamente durante casi dos mil años, precisamente porque fue víctima de un horror indecible,... Ver post completo.
Carta a un profesor de A. Novinsky
“Querido Profesor:
“Soy un sobreviviente de un campo de concentración. Mis ojos vieron los que ningún ser humano debería testimoniar: cámaras de gas construidas por ingenieros ilustres, niños envenenados por médicos altamente especializados. Recién nacidos... Ver post completo.
La Exposición Shoá en el Museo de Arte Moderno de Bogotá incluye varios extractos de personas que experimentaron el horror o que meditaron acerca de él. Decidí transcribir tres de ellos, así como la reflexión final que obra como un emplazamiento a quienes asisten a la exposición.
“Los monstruos... Ver post completo.
Hanuš Hachenburg (12 de julio de 1929 – 10-12 de julio de 1944) fue uno de los niños que murieron en el campo de concentración de Auschwitz. Fue deportado primero al campo de concentración de Terezín, ubicado en la que hoy es la República Checa. De un talento excepcional, Hachenburg fue uno de... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.