Dijo la senadora Angélica Lozano durante su intervención en el Women Economic Forum Colombia 2025 lo siguiente:

“El doble rasero, el doble estándar que padecemos las mujeres en cualquier ámbito laboral y en particular en esto, es total. Les voy a dar un ejemplo: la inseguridad en Bogotá, cuando Claudia era alcaldesa decían: le quedó grande. Ahora que la inseguridad está peor, dicen:  es un problema estructural, es un problema nacional”.

Le aconsejo a la senadora y exprimera dama de Bogotá, revisar muy bien los análisis y cubrimientos a la seguridad de la capital del país durante la alcaldía de su esposa, Claudia López.

Le recuerdo a la congresista que a la llegada de Claudia López a la Alcaldía se acogió y se aplaudió la propuesta de la entonces mandataria de la ciudad para que se dejara de mirar la seguridad de la capital como si Bogotá fuese una isla, y se abordara este asunto bajo una mirada de ciudad región, para lo cual es necesario unir esfuerzos con los municipios vecinos y con Cundinamarca, porque bien lo dijo la entonces alcaldesa, que era un tema estructural, y una cosa nacional, punto de vista con el que todos estuvieron de acuerdo y nadie refutó.

Es más, recuerdo la rueda de prensa que dio Claudia López junto al gobernador de Cundinamarca de ese entonces, Nicolás García y el alcalde de Soacha de ese momento, Juan Carlos Saldarriaga, anunciando que la seguridad la trabajarían conjuntamente porque era un tema estructural e hicieron un llamado al presidente Iván Duque y a la Fiscalía porque además era un asunto nacional.

Fue gracias a este esfuerzo que se dieron las primeras capturas a los integrantes de ‘Los Camilos’; ‘Los Maracuchos’ y al Tren de Aragua.

Por supuesto que la seguridad de Bogotá es un asunto estructural que involucra a los municipios vecinos, lo mismo que a Cundinamarca y que está relacionado con los asuntos de violencia del país. Se lo dijo durante la administración de Claudia López y se lo repite ahora, con Carlos Fernando Galán como alcalde de la ciudad, aquí no hay doble rasero.

Recuerdo además que cuando la exalcaldesa Claudia López, con cifras en mano le exigió a la justicia no ser benevolente con la delincuencia y poner tras las rejas a quienes reincidían en el delito, lo aplaudimos, porque para nadie es un secreto que muchos de los ladrones de celulares, bicicletas, billeteras, etc., son puestos en libertad el mismo día en que la policía los captura.

Otra cosa es que a la senadora Angélica Lozano como buena política que le encantan las adulaciones, sea intolerante a la crítica y a las observaciones que se hacen desde la opinión pública

Entiendo que la congresista puede estar muy molesta porque la opinión pública cumplió con su papel de veeduría ciudadana y evidenció lo que estaba saliendo mal durante la Alcaldía de Claudia López, por supuesto, resaltando los aciertos como es su deber, pero, con ojo crítico y no con mirada aduladora, pero eso ya es problema de Angélica Lozano.

Así como se le exigió resultados a Claudia López en materia de seguridad ciudadana, así mismo se le está exigiendo a Carlos Fernando Galán. Aquí nadie está tapando la realidad de una ciudad donde el hurto a mano armada tiene atemorizado a los bogotanos.  

Le aconsejo a la senadora Angélica Lozano bajar la guardia, tomar un vaso con agua y entender que cuando una persona se introduce en el mundo de la política y la función pública, se convierte en objeto de crítica constante porque su oficio está sometido a la veeduría ciudadanía, así que mejor cálmese congresista porque desde la opinión pública seguiremos observando lo que hacen tanto usted como todos quienes están en el ejercicio de la política.

Por supuesto, se aplaudirá cuando se lo merezcan, pero así mismo se les criticará cuando sea necesario.

Aquí no hay doble rasero, senadora Angélica Lozano, aquí lo que hay es carencia de rigor y poca objetividad en su análisis.

Oscar Sevillano

Avatar de Sevillano

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.