Combatir la inseguridad no es asunto fácil para ningún mandatario sea local o nacional, por eso cuando los resultados en esta materia arrojan cifras positivas, es bueno reconocerlo, al fin de cuentas son vidas humanas las que se salvan

En este caso, es necesario destacar la labor que en materia de seguridad ha desempeñado la alcaldía de Sincelejo en cabeza de Yahir Acuña, quien ha logrado unir esfuerzo con la Policía, el Ejército, la Armada y la Fiscalía para combatir los factores de inseguridad que durante mucho tiempo han atormentado la vida de los sincelejanos y que terminaron por colocar a la capital del departamento de Sucre en el ranking de los 50 lugares más peligrosos del mundo.

Sincelejo no solo ha tenido que enfrentar los típicos problemas de inseguridad que existen al interior de una ciudad como el hurto en sus diferentes modalidades, sino que además debe ayudar en el combate a la ilegalidad promovida por el Clan del Golfo quien opera en el departamento.

Por lo anterior, el que se haya logrado una reducción en la tasa de homicidios del 60%, en una ciudad que constantemente se ve amenazada por la acción de una organización ilegal, sumado a los males que provocan los grupos que delinquen en una ciudad, no es precisamente una cosa de poca de monta.

La tarea no va a ser fácil, hasta el momento se ha ganado tan solo una batalla de las miles que se deben en ganar en la lucha contra la delincuencia urbana, en este caso, la que amenaza la tranquilidad de los sincelejanos. Es por esto que no se debe bajar la guardia, y se debe ir siempre un paso adelante y no trabajar durante mucho tiempo con la misma estrategia ni mantenerla por más de dos meses porque es dar paso a que la ilegalidad actúe como la materia, es decir, que se transforme.

Debe además trabajar siempre en compañía con el departamento y los municipios vecinos, y no cometer el mismo error que han cometido algunas capitales como Bogotá por ejemplo, que durante mucho tiempo trabajó los temas de seguridad urbana ignorando a los municipios vecinos y a Cundinamarca. Solo hasta la administración pasada la capital del país se dio cuenta de que no es una isla en medio del mar y que cualquier cosa que suceda a su alrededor puede tener repercusiones en ella.

Otro asunto a tener en cuenta son las buenas relaciones con la Policía y las Fuerzas Militares, tema vital para trabajar por unos buenos resultados.

Por supuesto no se puede olvidar el diseño de programas que ayuden a mejorar convivencia ciudadana y también la elaboración de campañas en contra de la violencia intrafamiliar.

La tarea va bien y por el bien de la ciudad, es necesario que Alcaldía, Policía y Fuerzas Militares trabajen en conjunto, invitando al departamento de Sucre y a los municipios vecinos de Sincelejo a mantener el esfuerzo para que se proteja la vida de la población.

Oscar Sevillano

Avatar de Sevillano

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.