Mongabay Latam

Publicado el Mongabay Latam

En video | ¿Qué son las unidades de conservación del jaguar? #MongabayExplica

El jaguar, el felino símbolo de América, es un animal clave en los ecosistemas que habita. Es considerado una especie ‘paraguas’, pues se encuentra en el tope de la cadena alimenticia y recorre extensiones tan amplias que se acercan a los 500 kilómetros cuadrados.

Estas características son conocidas gracias al trabajo de decenas de científicos, que han desarrollado herramientas y mecanismos para saber más del jaguar y poder protegerlo mejor. Una de esas herramientas es el concepto de unidades de conservación.

Lee más | ¿Cómo impacta el cultivo de salmones a los océanos? #MongabayExplica

Las unidades de conservación de jaguar son territorios que albergan poblaciones bien conservadas de jaguares, en las que existe una disponibilidad continua de presas y un hábitat en buen estado.

Para calificar como unidad de conservación, este espacio debe contar al menos con 50 jaguares en edad reproductiva.

Imagen principal: Un jaguar en la Amazonía. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay

 

El artículo original fue publicado por  Mongabay Latam. Puedes revisarlo aquí.

Si quieres conocer más sobre el medio ambiente en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en FacebookTwitter, Instagram y YouTube.

 

 

Comentarios