- Científicos en Indonesia creen haber descubierto nueve nuevas especies de peces de arrecife en las aguas de la provincia de Papúa Occidental. El descubrimiento destaca la importancia de proteger el ecosistema marino de la región por su vasta y rica biodiversidad.
(Mongabay Latam / Wahyu Chandra)
Los científicos en Indonesia creen haber descubierto nueve impresionantes nuevas especies de peces de arrecife en las aguas protegidas de la provincia casi intacta de Papúa Occidental.
Durante un monitoreo de campo de dos semanas en marzo, los investigadores recolectaron muestras de las especies en 12 sitios en dos zonas de conservación marina, Berau Bay y en la bahía de Nusalasi Van den Bosch, en el distrito costero de Fakfak. Los investigadores trabajan actualmente para probar que estas especies son realmente nuevas.

“El descubrimiento de estas especies destaca el alto potencial de biodiversidad en las aguas de Fakfak, donde algunas de las especies son endémicas”, dijo Viktor Nikijuluw, director del programa marino de la ONG Conservación Internacional-Indonesia, que participó en la investigación.
+ Mongabay | Cámaras trampa: la increíble fauna que vive en los bosques de Ecuador
Los nuevos peces de arrecife
Las especies potencialmente nuevas incluyen un pez aguja del género Choeroichthys; dos damiselas de los géneros Pomacentrus y Chrysiptera; tres gobios de los géneros Amblyeleotris, Eviota y Myersina; un labrido del género Halichoeres; un pez de arena del género Trichonotus; y un blenio del género Ecsenius.
Viktor dijo que mantener las aguas donde se encuentran estas especies como áreas de conservación marina apoyaría la protección de la biodiversidad local. También pidió una gestión efectiva del área para apoyar la pesca sostenible y el turismo.

El monitoreo fue parte de un estudio en las vastas y prístinas aguas de Papúa Occidental. En Fakfak, el gobierno del distrito ha asignado 3500 kilómetros cuadrados (1350 millas cuadradas) de las aguas de la región para la conservación marina.
Los investigadores informaron que las dos localidades estudiadas albergan 640 especies de peces de arrecife. Casi la mitad de la extensión de las dos zonas está llena de corales.


Sin embargo, los investigadores también encontraron indicios de pesca con explosivos en las áreas protegidas que habían destruido parte del coral.
+ Mongabay | Todo un récord: la asombrosa distancia que migró un tiburón ballena llamado Anne
Cambiar nuestro comportamiento
Las conclusiones del informe se presentaron al gobierno de Fakfak a fines de abril.
“Comprender los valores de conservación [de estas áreas protegidas] ahora será un conocimiento valioso para ayudar a cambiar nuestro comportamiento con respecto a la protección, la conservación y la explotación sensata de nuestro medio ambiente”, dijo Viktor.

Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí.
OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:
China: el budismo tibetano y los esfuerzos de conservación ayudan a las nutrias europeas. La nutria europea ahora está extinta en la mayor parte de China, pero los investigadores registraron una población saludable en Yushu, Qinghai, una ciudad de 200 000 personas. ¿Qué permitió a esta población sobrevivir? Según Yifan (Flora) He, las tradiciones del budismo tibetano desempeñaron un papel vital. Lee la historia aquí.
Todo un récord: la asombrosa distancia que migró un tiburón ballena llamado Anne. Durante dos años y medio, científicos siguieron los movimientos de Anne, una tiburón ballena durante que nadó desde la costa de Centroamérica hasta la fosa de las Marianas. Todo un récord. Lee la historia aquí.
Guatemala: líder indígena q’eqchi’ perdió a su sobrino y ahora teme por su vida. “Ser defensor o defensora de la tierra es sinónimo de condenado a muerte”. La activista q’eqchi’ María Magdalena Cuc Choc, que lidera protestas contra la actividad minera en El Estor, es vigilada por desconocidos desde hace meses y teme por su vida. A fines de enero, su sobrino fue torturado y asesinado. Lee la historia aquí.