- Lagos de Tarapoto tiene una biodiversidad impresionante y estos son algunos de los animales que habitan estos humedales de Colombia.
La declaración de Lagos de Tarapoto como sitio Ramsar es una alegría tremenda no solo para los colombianos, sino para el mundo entero. Se trata del primer humedal de la Amazonía colombiana que es protegido, que se extiende además a lo largo de 45 463 hectáreas en el departamento de Amazonas y que alberga una gran diversidad de especies.
Conoce más de Lagos de Tarapoto en este reportaje.
Los Lagos de Tarapoto es hábitat de más de 76 especies de aves migratorias, según el Sistema de Información Ambiental de Colombia, entre otros animales, como reptiles, anfibios y primates.
Conoce a algunos de los animales de los Lagos de Tarapoto en esta galería.
1. Tirano melancólico (Tyrannus melancholicus)

2. Saki cabelludo (Pithecia monachus)

3. Raya de río (Potamotrygon sp)

4. Rana cornuda de Surinam (Ceratophrys cornuta)

5. Perezoso bayo (Bradypus variegatus)

6. Garza pileada (Pilherodius pileatus)

7. Tití pigmeo o mono leoncito (Cebuella pygmaea)

8. Manatí del Amazonas (Trichechus inunguis)

9. Caiman de anteojos (Caiman crocodilus)

10. Hoacín o pava hedionda (Opisthocomus hoazin)

Una versión ampliada de este artículo fue publicada en Mongabay Latam. Puedes leerlo aquí.
OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:
México: asesinan a defensora de los bosques de Cherán. Exigen justicia. La comunidad indígena de Cherán, símbolo de la defensa ambiental en México, perdió a Guadalupe Campanur. La reconocida activista fue estrangulada. No hay detenidos. Lee la historia aquí.
Científicos y padres: ¿puede la crianza de guacamayos ayudar a recuperar la población? A veces para salvar a una especie es necesario que la ciencia participe en una proceso tan íntimo como la crianza de guacamayos. Conoce esta iniciativa, parte del trabajo de un grupo de científicos que investiga desde hace 30 años en la Reserva Nacional de Tambopata. Lee la historia aquí.
Ecuador: nuevo Parque Nacional Río Negro-Sopladora protegerá 546 especies. Hoy un nuevo parque nacional se suma a las 54 áreas protegidas del Ecuador. Río Negro-Sopladora, en la Cordillera Real Oriental, es un área de bosques andinos y páramos casi intactos, que alberga una rica biodiversidad. Conoce más de esta maravilla natural. Lee la historia aquí.