Con el objetivo de consolidar una agenda de diálogo entre IRI y el sector empresarial, IRI-Colombia se reunió el 30 de enero con directivas de la Cámara de Comercio de Bogotá para explorar la creación de una alianza con esta institución, encaminada a realizar actividades que contribuyan a detener la deforestación y restaurar la Amazonia.
Durante la reunión, el equipo nacional explicó la misión de la Iniciativa, presentó el plan de acción de incidencia política e invitó a la Cámara a sumarse como una aliada importante para sensibilizar a todo el sector empresarial y comercial sobre la protección de los bosques y los derechos de los pueblos indígenas. “La protección de la Amazonia no es exclusiva de quienes viven en esta región, sino una responsabilidad de todos porque de ella dependemos para revertir los efectos del cambio climático, conservar el agua y preservar la calidad del oxígeno”, señaló Blanca Lucía Echeverry, coordinadora nacional de IRI-Colombia.
El vicepresidente de Fortalecimiento, Juan David Castaño nombró al doctor Daniel Ibarra, coordinador de Sostenibilidad para liderar, junto con IRI-Colombia, la construcción de un plan de trabajo conjunto, orientado a sensibilizar a todos sus asociados sobre la importancia de los bosques tropicales y la urgencia de hacer frente a la crisis de la deforestación, y a que se comprometan con su protección y con la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.
La Cámara de Comercio de Bogotá es una organización privada con casi 150 años de existencia, cuyo principal objetivo es fomentar la creación de empresas. Se encarga de administrar los registros mercantiles de las empresas creadas en Bogotá y en otros 19 municipios del departamento de Cundinamarca y, en la actualidad, cuenta con 12.310 empresas asociadas.
IRI Colombia
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales es una alianza internacional que convoca el liderazgo moral y espiritual de líderes religiosos y comunidades de fe, para trabajar por la protección de los bosques tropicales, con el objetivo de dar impulso a los esfuerzos mundiales contra el cambio climático.
En Colombia, IRI desarrolla acciones orientadas a promover la protección de la Amazonía. El programa nacional de IRI nació en noviembre de 2018 y a lo largo de estos siete años ha instalado 42 capítulos locales en los departamentos de Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta, en los municipios más afectados por la deforestación.
En IRI-Colombia, líderes religiosos y comunidades de fe trabajan de la mano con los pueblos indígenas, sociedad civil, gobiernos y empresas en acciones que protejan los bosques amazónicos y salvaguarden a aquellos que los habitan y son sus principales guardianes.