Por: Monseñor Francisco Duque*
El Acuerdo de Escazú por varias razones. Una de ellas es que busca garantizar la implementación efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, a la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y al acceso a la justicia... Ver post completo.
El bosque es vida- IRI Colombia
Bosques y pandemia, la diferencia entre la vida y muerte
En la actualidad se contabilizan 532.175.530 contagiados y casi 6.300.000 muertos por el COVID-19 en el mundo*. Pero, ¿cuál es el papel que juegan los bosques y la interacción de los seres humanos con estos ecosistemas en el surgimiento de una pandemia como esta?
Enfermedades modernas como el... Ver post completo.
La deforestación avanza dentro de áreas protegidas de la Amazonia colombiana
Por: Rev. Pastor Édgar Castaño.
Foto: cortesía de FCDS.
La deforestación de la selva amazónica colombiana constituye uno de los principales desafíos ambientales del país. Situación que ha tomado cada vez más fuerza en los últimos años, con la intensificación de actividades como... Ver post completo.
Un llamado a la protección de la Amazonía en esta temporada de sequía
Por: Rev Gloria Ulloa
La gran selva amazónica empezó a experimentar durante las primeras semanas de 2022, uno de los periodos más secos del año. Tal como lo explicó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) la primera temporada de sequía en la región se extenderá... Ver post completo.