América Latina y el Caribe fue la segunda región más afectada por los desastres entre el 2000 y el 2022, según un informe de dos oficinas de las Naciones Unidas.
Las inundaciones son los desastres más comunes en la región. Colombia, Brasil y Perú son los países donde estos eventos fueron... Ver post completo.
A lo largo del mes de agosto, IRI-Colombia realizó el 'Gran Debate Ambiental por la Amazonia' con los candidatos a las alcaldías de Curillo, Puerto Rico, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán, en Caquetá; San José del Guaviare, Miraflores, Calamar y El Retorno, en Guaviare; Puerto Guzmán... Ver post completo.
Expertos aseguran que entre junio y agosto ingresaron a puertos peruanos unas 75 embarcaciones chinas, supuestamente para hacer cambio de tripulación y renovar documentos, pero ninguna de ellas llevaba instalado el dispositivo satelital que Perú le exige a los barcos extranjeros.
Alfonso Miranda,... Ver post completo.
El 49 % del área en donde se sembró coca en Colombia se concentró en zonas de especial protección ambiental, de acuerdo con el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés)
Colombia y Perú muestran una tendencia a... Ver post completo.
El congresista José Bernardo Pazo Nunura lleva adelante un proyecto de ley que busca reabrir el proceso de formalización de la pesca artesanal, Siforpa II, que concluyó en julio pasado.
Son 2012 las embarcaciones que quedaron fuera del proceso y que, de aprobarse la normativa, buscarían una... Ver post completo.
Los cultivos de hoja de coca en Colombia han aumentado un 61 %, pasando de 143.000 hectáreas sembradas en 2020 a 230.000 en 2022. Si se tienen en cuenta las cifras de 2012, el incremento es de más de cuatro veces.
El 49 % del área con coca se concentró en zonas de especial protección ambiental... Ver post completo.
Al menos 177 personas defensoras ambientales y de territorio fueron asesinadas en 2022, de acuerdo con los datos del más reciente informe publicado por la organización internacional Global Witness.
América Latina sigue siendo la región más violenta para los defensores ambientales, ya que... Ver post completo.
*Luisa Sánchez Casallas - Investigadora del programa de Alternativas al Desarrollo de la Asociación Ambiente y Sociedad.
Colombia, tierra de montañas, aves, manglares y páramos. El país de las mariposas, el agua y la selva en donde abunda la magia y la vida guarda también una historia de... Ver post completo.
Incidir en la creación y promoción de políticas públicas orientadas a la protección de los bosques y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, es una de las principales líneas misionales de la Iniciativa
Interreligiosa para los Bosques Tropicales.
Los colombianos elegirán a sus... Ver post completo.
Cinco personas fallecieron durante el incendio forestal que ocurrió en el distrito de Ihuayllo, en la provincia de Aymaraes, Apurímac.
Cuatro incendios forestales en áreas protegidas y 11 en zonas de amortiguamiento se han registrado en lo que va del 2023.
En lo que va del 2023, los incendios... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.