Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Argentinos intentan detener exploraciones de gas y petróleo en el mar de la principal costa turística del país

La autorización para buscar hidrocarburos en el mar argentino tiene en vilo a las ciudades y pueblos en las costas de Buenos Aires.  Las prospecciones mediante disparos de aire comprimido son una amenaza para los sistemas auditivos de cetáceos y demás mamíferos marinos. La posibilidad de... Ver post completo.

Publicado el IRI Colombia

El bosque es vida- IRI Colombia

IRI-Remolinos del Caguán parte de las iniciativas gubernamentales por la protección de la Amazonia

Miembros de este capítulo local participaron en la reunión organizada por el gobierno nacional en este corregimiento del municipio Cartagena del Chairá, el pasado 24 de febrero. Al encuentro acudieron líderes sociales y juntas de acción comunal del Bajo Caguán, allí, se acordó la conformación... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Ecuador: el asesinato del líder indígena Eduardo Mendúa en medio de conflicto petrolero en la comunidad Cofán Dureno

Eduardo Mendúa, líder de la comunidad A’i Cofán Dureno, en el nororiente de Ecuador, fue asesinado por sicarios en la noche del 26 de febrero. Doce impactos de bala acabaron con su vida. Mendúa era el rostro visible de la resistencia antipetrolera de su comunidad. El hecho empeora la frágil... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Perú: siete años de prisión para empresario que construyó carretera que atraviesa parque nacional en la Amazonía

Vía construida de manera ilegal cruza área natural protegida y propuesta de área de conservación regional. Sentencia marca un precedente para los casos de apertura de caminos sin autorización en áreas naturales protegidas. En 2019, Mongabay Latam publicó un reportaje que mostraba el... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

El sueño nonuya – muinane: el rescate de tortugas en el río Caquetá

En el resguardo indígena Nonuya de Villazul, dos comunidades de los pueblos muinane y nonuya, trabajan para proteger a las charapas (Podocnemis expansa) y taricayas (Podocnemis unifilis), dos especies de tortugas que habitan la región amazónica. Entre 2016 y 2022, los indígenas del resguardo... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

“Necesitamos buscar formas de tratar mejor tanto a la Tierra como a las mujeres, necesitamos sanar”: Nina Gualinga | ENTREVISTA

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hablamos con Nina Gualinga, defensora de la Amazonía ecuatoriana y de los derechos de las mujeres indígenas. La lideresa de 29 años afirma que las mujeres indígenas históricamente no sólo han cargado con el peso de numerosas amenazas al... Ver post completo.

Publicado el IRI Colombia

El bosque es vida- IRI Colombia

IRI-Colombia planea instalar seis nuevos capítulos locales en Caquetá y Putumayo

Esta posibilidad se dio luego que el equipo nacional de IRI-Colombia se reuniera con representantes del gobierno municipal de Curillo, Caquetá  el pasado 24 de enero, con el fin de establecer la ruta para la instalación de tres nuevos capítulos locales en esta región: uno urbano en Curillo y dos... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Minería sin escape

Los siameses y su inextricable relación

Hace más de 130 millones de años existía un supercontinente llamado Gondwana. Era una gran superficie de tierra unida como siameses, la cual fue fragmentada y separada por la dinámica de la teoría de la tectónica de placas. De esa gran masa se crearon dos continentes: América del Sur y El África.... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Día Mundial de la Vida Silvestre: tres iniciativas para salvar a la tortuga charapa, al matorralero cabecipálido y al manatí amazónico

Desde 2013, cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de celebrar la belleza y la diversidad de la flora y la fauna silvestres del planeta. La fecha también permite crear conciencia sobre la urgencia de combatir los delitos contra el medio ambiente y la... Ver post completo.

Publicado el IRI Colombia

El bosque es vida- IRI Colombia

Nuevo recurso pedagógico para la protección de los bosques

La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales en Colombia conformó un grupo de trabajo con teólogos de la Pontificia Universidad Javeriana para preparar la cartilla Lecciones bíblicas ambientales. Este recurso pedagógico busca impulsar y apoyar la realización de actividades pastorales,... Ver post completo.