El Mal Economista

Publicado el javierardila

Gentrificación Navideña

Por: Javier Ardila

Facebook: El Mal Economista 

Twitter: @maleconomista @derjavi

Instagram: @maleconomista 

maxresdefault-2

¡Felicidades! un año más está a punto y todos ustedes lectores se merecen las más sinceras felicitaciones. Además de sobrevivir a la primera subida de tasas de la FED desde la crisis del 2008, ustedes también sobrevivieron al año en el que el país cayó en cuenta del valor de la Springer, Álvaro Uribe fue nombrado el mejor senador de Colombia, y los que viven en Bogotá  pasaron por el último año de uno de los alcaldes más controversiales que alguna vez haya tenido la capital de la República. Y tal como dice el dicho: “la noche se hace más oscura justo antes del amanecer”.

Ciertamente, no soy el más grande admirador de las políticas de Gustavo Petro, Aunque durante  su tiempo hizo unas cuantas cosas buenas,; como incluir a los recicladores en el esquema de basuras o levantar el pico y placa todo el día, y otras más bien malas,; como casi todos los nombramientos de su gabinete o su apoderamiento del canal capital. Finalmente, no faltan tampoco las medidas más bien desastrosas,; como el metro ligero o revivir en escencia la antigua UESAP de la forma que lo ha hecho. Pero no, voy no vengo a comentarles sobre las anteriores tragicomedias de nuestra capital, no, hoy el turno lo tiene una de las políticas que si bien no es exclusiva del alcalde Petro, si riñó  particularmente con su espíritu y el ideal de su plan de gobierno de crear una Bogotá Humana donde haya  una verdadera integración entre las distintas clases sociales que conviven en la capital y por esto me refiero a su ideal de repoblar el centro ampliado de la capital. Ahora, no es porque haya ganado Peñalosa que vengo a hablar bondades de su plan de cubrir desde el río Bogotá  hasta el Magdalena  con cemento, de hecho, como muchas de las cosas en nuestro país, los dos escenarios son malos pero, sin embargo, hay que elegir uno. Ya dicho esto si bien la idea de expandirse a la sabana es mala, la idea de Petro  de repoblar el centro urbano, en especial de la forma como él lo intentó, fue aun  peor.

El modus operandi de esta tragedia ha sido estudiado ampliamente y se le llama con nombre propio, gentrificación. Léase, el fenómeno por el cual familias menos favorecidas que habitan en barrios de bajos ingresos son desplazadas a otros lugares debido al renovado interés de las clases acomodadas en estos sitios, sea ya por razones de movilidad, interés cultural o arquitectónico. Como en Bogotá ya no hace Salmonas y es preferible vivir en Chapinero a tener que manejar o echar flota desde Chía todos los días, dio lugar a todas las condiciones para que esto suceda. Todos los que frecuentamos el centro de la capital somos testigos de que este proceso ha tomado aún más fuerza debido a la reducción en la movilidad además de las nacientes tendencias hipster entre las clases altas, o depronto los hipsters ahora tienen dinero, ahí si les quedo debiendo la causalidad. Ahora encima a esto, y como les hemos relatado varias veces en este blog, las diversas medidas del alcalde en términos de valorización y plusvalía, terminaron impulsando más este proceso, al permitir que en cualquier terreno se construyese a lo alto dándole aún más valor a cualquier terreno con buena ubicación. En fín, el resultado de todo esto tendió a ser el mismo, en un momento en particular las familias de bajos ingresos cae en cuenta que están durmiendo sobre algo que vale cientos de millones, hasta que eventualmente deciden vender ya que su residencia era el mayor y muchas veces único componente de su capital. Y es así como desde la Candelaria , pasando por la Macarena y terminando en el park way, los terrenos fueron pasando, como los expertos plenipotenciarios, de lizarasos a springers.

Ahora, no es que esto no vaya a pasar con los planes de Peñalosa, pero que el líder de la Bogotá humana fuera uno de los que más fomentara la gentrificación del centro ampliado, podría bien hacer parte de la campaña de “Colombia es realismo mágico”. Cosas que sólo  se ven acá.

 

Comentarios