Por: María Paula Díaz Bejarano
Twitter: @maleconomista
Facebook: El Mal Economista
Instagram: @maleconomista
Aunque sea un gran atractivo para la gran mayoría de colombianos el tema de los nuevos billetes que circularán en la economía, en unos cuántos meses, no podemos perder de vista el momento por el que estamos pasando. Saber a qué personajes de la cultura colombiana se rendirá homenaje, qué emblemas nacionales serán resaltados y si se le da un papel más protagónico a la mujer en los billetes, resultan ser temas que a más de uno lo tienen emocionado, pero un momento, ¿Es mejor momento para estrenar billetes?
tomada de: hsbnoticias.com
Quiero que tanto economistas como no economistas comprendan por qué no es el mejor momento de “estrenar”. Como sabemos, la subida del dólar a niveles nunca antes vistos generó diversas expectativas en la población; nos preocupaba los niveles tan drásticos que estaba alcanzando la devaluación del peso, pero también pensábamos en la balanza comercial positiva por el favorecimiento de las exportaciones y la disminución de importaciones, por el aumento del precio en los productos importados.
Aun así, los colombianos teníamos pocas expectativas de que el Banco de la República subiera las tasas de interés, pues no lo ha hecho de manera abrupta en los últimos años. Como quien dice, predecíamos que las tasas se mantendrían constantes, porque antes había sido así; estas se conocen como expectativas adaptativas. Llevamos varios meses con expectativas inflacionarias desancladas y aun así, no habíamos tenido respuesta de cambios en tasa de interés por parte del Banco y sin embargo, en esta oportunidad decidió aumentarla a 4.754%. ¿Por qué ahora y no antes?
Ante una subida en tasa de interés, los agentes económicos, que somos todas las personas que conformamos la economía del país, recibimos el mensaje de que es el momento de endeudarse poco y ahorrar! No es momento para obtener créditos bancarios, sino por el contrario de pagar lo más pronto posible las deudas adquiridas y poner a producir el dinero que tenemos en nuestras manos. Como vemos, se está mandando el mensaje de que es momento de ahorrar y prepararse para un ajuste económico.
Sin embargo, es más popular entre los colombianos hablar de los nuevos billetes y que tendremos un billete de cien mil pesos, que de la subida en la tasa de interés. ¿Es consciente de que si sube la tasa de interés suben los precios y por ende, su capacidad de consumo disminuye? Poniendo en un lado de la balanza la inflación y en otro “estrenar nuevos billetes”, ¿cuál prefiere? ¿Será una cortina de humo el cuento de estrenar billetes, con relación a la subida de la tasa de interés?