El Mal Economista

Publicado el El Mal Economista (EME)

El día de la madre no es para la madre

La mayoría de los colombianos apenas se percatan que llega este mes de mayo, empiezan con la angustia existencial de qué, cómo y dónde buscar el mejor regalo para el día de la madre. Es aquí donde el día de la madre no es para la madre, porque perdió su esencia, ahora es solo un día para la venta y compra de artículos, cuyo beneficiario es el comercio, y para rematar también es un día de estrés para los hijos.

madreArtista: Quino

Por: Oscar Andrés Martínez
Twiter: @oscand_martinez @maleconomista
Facebook: El Mal Economista
Instagram: @maleconomista

Los centros comerciales a reventar, los restaurantes llenos y el trancón de las vías en cada ciudad son los ejemplos más representativos del caos y el estrés que se vive antes y durante el día de esta celebración. Muchos celebran con desayunos, almuerzos y flores; otros, solamente hacen la denominada “visita de médico” y, otros más, simplemente no celebran nada. Sin embargo, muchas personas (y me incluyo), creen que el día de la madre no es más que un evento del comercio para incrementar el consumo de los hogares.

La inversión en publicidad que hacen los comerciantes para esta celebración a través de propagandas en radio, televisión, periódicos, redes sociales, pancartas y volantes debe llegar a ser considerable y, gracias a esta publicidad, los consumidores se olvidan de dos gastos relevantes: los que se hicieron con los regalos de navidad y los de la temporada escolar. Ahora bien, retomando el aspecto publicitario del día de la madre, no hay que dejar de lado, por ejemplo, la “Bogotá despierta” con los centros comerciales en horarios extendidos para atender al público y hacer que las ventas sean mayores y obviamente las ganancias; así el comprador no sea un devoto al día de la madre.

El día de la madre no es para la madre, porque el capitalismo y su sistema de mercadeo nos ha llevado a dar regalos materiales con la finalidad de celebrar ese día, de acuerdo con Fenalco (2016) y los resultados de la encuesta del día de la madre, el top cinco de los regalos preferidos por las madres en su día son: ropa, un arreglo floral, viaje/paseo, un perfume, chocolates y la ñapa, cena o almuerzo en un buen restaurante. Y según lo que los medios nos hacen creer que es el regalo ideal que toda madre quiere, algunos caemos en la trampa de simplemente comprar cosas materiales, sin saber realmente cuál sería el regalo más lindo para cada madre.

Pero, ¿Qué es lo más importante para una madre en ese día? La respuesta es muy sencilla y la encontré haciendo un trabajo de campo. Preguntando a varias madres sobre su regalo ideal, la respuesta fue homogénea: es que sus hijos estén bien, que tengan salud y que sigan por el buen camino que día tras día les inculcó durante todos esos años de cuidado y enseñanza. Además, es un regalo compartido, pues para nosotros como hijos es disfrutar de la compañía de quien nos vio la vida.

Lo triste del día de la madre es saber que hay madres en hogares geriátricos esperando ansiosamente ese día para recibir la vista de un hijo que le ha dejado en esa clase de sitios, (siendo optimista y que no la haya dejado a su suerte, como algunas abuelas que viven en las calles), solo porque ya no tiene tiempo ni espacio para estar al pendiente y cuidado de ella.

La realidad es que al final el día de la madre no debe ser una fecha importante para el sector comercial, deber ser importante para cada uno, porque nadie necesita que exista una fecha en el calendario para departir y compartir con la persona que le dio lo más importante: la vida. Finalmente, Feliz día señoras madres de familia, para aquellas que aún están junto a los suyos y para aquellas que ya no nos acompañan.

La ineficiencia de los vuelos nacionales

Comentarios