Por: Nicolas Peña Tenjo
Twitter: @maleconomista
Facebook: El Mal Economista
¿No piensa que la criminalidad es importante? Pues si usted está en contra de la adopción igualitaria, espero que su primera respuesta haya sido “No”
El Papa Francisco dijo: «Los homosexuales tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana», a lo cual añado: ¡No solo a la comunidad cristiana! En el mundo existen múltiples personas abiertamente homosexuales que ocupan cargos importantes y posiciones de influencia. Pero más allá de ocupar estos cargos, podemos argumentar cómo éstas personas nos pueden ayudar a disminuir la criminalidad en el país.
Con el sentido de no dar la misma «lora» que ya han dado muchos escritores y activistas con el tema, le pongo de titulo a mi articulo: “Avalar la adopción por parte de parejas del mismo sexo disminuye la criminalidad en el país». Este titulo parece copiado y pegado de alguna publicación de freakconomics (visión que explora el lado oculto económico de muchas de las cosas que nos afectan), pero no es así.
Para empezar con nuestro análisis debemos observar paso por paso el impacto generado económicamente.
Sí las parejas homosexuales empiezan a adoptar, la tasa de adopción del país aumentará; lo que es importante para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ya que esta tasa ha venido disminuyendo considerablemente. »
De acuerdo con el programa de adopciones del ICBF, desde 2010, cuando se presentaron 3058 menores con familia asignada, la adopción ha venido disminuyendo significativamente. En 2011, se asignaron 2713 menores, en 2012 fueron 1465, en 2013 fueron 1125 y en 2014, con corte a octubre, fueron 880 menores.» Vanguardia. (2015, February 1).
A raíz del aumento de la tasa de adopción se producen dos efectos simultáneos: El primero es que el Estado se ahorrará una plata de sostenimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y el segundo, muchos niños recibirán una mayor atención tanto económica como sentimental, más allá de cumplidos sus 18 años.
El primer efecto se desarrolla aparte del segundo, sin embargo ambos tienen consecuencias importantes sobre la vida de los niños en adopción. Sí el Estado disminuye los costos de mantenimiento del ICBF, debido a que la cantidad de niños disminuyen, este dinero puede ser redistribuido para mejorar la eficiencia de esta institución y la comodidad de los niños que aun esperan que unos padres los lleven a un lugar mejor. Además de esto, se le dará un hogar estable a unos niños que de otro modo, probablemente, no podrían conseguir.
Y para los que dudan que estos son hogares estables, pueden leer la columna de Rodrigo Uprimmy del 31 de Enero titulada «¿A favor de los niños?»
http://www.elespectador.com/opinion/favor-de-los-ninos-columna-541261
Desarrollando el segundo efecto, empezaremos analizando las consecuencias del aumento en la atención económica. Si estos nuevos recursos se invierten en la niñez del país, el capital humano de Colombia podrá aumentar a largo plazo. Adriana Camacho, la directora de seguimiento y evaluación de políticas publicas del DNP, en el 2011 hizo una investigación llamada «La importancia de los programas de primera infancia para Colombia» en el cual describe las razones por las cuales los programas de inversión en la primera infancia dan unos retornos más altos que en cualquier otra época de la vida.
Esto sugiere que es que si los recursos de tanto el Estado como la de estas parejas homosexuales se van para los niños del ICBF esto generará un impacto de consideración dentro la comunidad colombiana, pues la inversión enfocada a personas de estas edades tiene mayores retornos sociales. Es por esto que !toca ponerse las pilas en estas etapas!
Al mejorar el potencial y las capacidades que este aumento en la inversión generarían, los futuros adultos tendrán capacidades que les permitan desarrollarse mejor en los mercados laborales. De esta manera, si tienen las herramientas necesarias para subsistir bajo las normas de la comunidad, la posible criminalidad generada por estas personas con menores capacidades laborales se disminuiría.
Hace falta discutir sobre el efecto de una mayor atención sentimental. ¿Cuál es el efecto que tiene en un adulto el hecho de haber crecido sin familia? La familia es el núcleo esencial de una persona y de la sociedad, es el núcleo que imparte valores y acopla de la mejor manera a un niño en la comunidad. Una persona que no creció con apoyo y respaldo, posiblemente tendrá vacíos en su desarrollo social, no confíe en los demás y no se desenvuelva en la sociedad del mismo modo que lo hace una persona que tuvo ese apoyo familiar.
La teoría de la psicología del desarrollo sugiere que los niños deben poder establecer un apego seguro para su buen desarrollo social, ya que al tener una figura de conexión van a desenvolverse y a desarrollar la confianza necesaria dado a que cuentan con alguien que comparten sentimientos. Por lo tanto, esta mayor atención sentimental se convertirá en un componente esencial para este niño, estos padres crearían esta figura de apego lo que generaría un mejor desarrollo social, y así, las probabilidades que el niño incurra en acciones delincuenciales son mucho menores, lo que en definitiva ayuda a la comunidad y al futuro del infante.
De esta manera, si se avala la adopción por parte de parejas del mismo sexo, este numero de niños sin hogar disminuirá considerablemente, lo que por si solo ya es una consecuencia magnifica. Asimismo, estos niños llegarán a tener un mejor futuro, una mejor interacción con la comunidad, una mejor educación y una mejor situación sentimental y económica. Y si estos niños tienen una mejor situación económica y sentimental, esto les facilitara desarrollarse mejor en su entorno y tener unas mejores posibilidades para poder prosperar sin la necesidad de afectar a otros miembros de la comunidad. Esta figura de apego no necesariamente ha de ser una familia heteroparental, ha de ser un solo padre soltero, una madre soltera, o de la misma forma, una familia homoparental. A su vez, estos padres homosexuales, si cumplen con los requisitos de adopción del ICBF, serán capaces de darle posibilidades económicas a su hijo para que tengan un futuro estable, seguro y bajo las leyes que imparte la comunidad.
REFERENCIAS
Illinois Won’t Renew Adoption Contract with Discriminatory Catholic Charities
Parra, S. (2008, October 6). `Freakonomics’ de Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner. Retrieved February 25, 2015.
Adopción gay: Prejuicio vs. realidad. (2015, February 1). Vanguardia. Retrieved February 25, 2015.