Por Yan Carrière-Swallow y Bertrand Gruss
(Versiones en English y Português)
La caída de los precios mundiales de las materias primas y la normalización de la política monetaria en Estados Unidos han contribuido a depreciaciones de las monedas en toda América Latina. La teoría sugiere... Ver post completo.
Diálogo a fondo
Señales de alerta tras el aumento de los riesgos financieros mundiales
Publicado en April 13, 2016
Por José Viñals
(Versión en English)
Durante el último semestre, los riesgos para la estabilidad financiera mundial se han incrementado debido a los siguientes hechos:
En primer lugar, unas perspectivas de crecimiento e inflación más débiles e inciertas, unidas... Ver post completo.
Perspectiva ampliada: Los efectos positivos de las tasas de interés nominales negativas
Por José Viñals, Simon Gray y Kelly Eckhold
(Versión en English)
Respaldamos la adopción de tasas de interés de política monetaria negativas por parte de ciertos bancos centrales, dados los importantes riesgos que observamos que se ciernen sobre las perspectivas de crecimiento e inflación.... Ver post completo.
Crecimiento mundial demasiado lento por demasiado tiempo
Publicado en April 12, 2016
Por Maurice Obstfeld
(Versión en English)
El crecimiento mundial continúa, pero a un ritmo cada vez más decepcionante, lo que deja a la economía mundial más expuesta a riesgos negativos. El crecimiento ha sido demasiado lento por demasiado tiempo.
La nueva... Ver post completo.
Negocios con los vecinos: Integración financiera regional en América Latina
Publicado en March 31, 2016
Por Charles Enoch, Mohamed Norat y Diva Singh
(Versiones en English y Português)
La idea de un mercado financiero regional en América Latina no es nueva. Fueron varias las iniciativas lanzadas en el pasado con ese objetivo. Tras las repetidas crisis en América... Ver post completo.
Los precios del petróleo y la economía mundial: Una relación complicada
Publicado en March 24, 2016
Por Maurice Obstfeld, Gian Maria Milesi-Ferretti y Rabah Arezki
(Versión en English)
Los precios del petróleo se mantienen persistentemente bajos desde hace más de un año, pero como se señala en la edición de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO, por sus... Ver post completo.
Presión demográfica
Publicado en March 16, 2016
Por Jeff Hayden
Al oír “crecimiento poblacional” muchos piensan de inmediato en escasez de recursos. Recuerdan a Thomas Malthus, académico del siglo XIX que afirmaba que la poblacion superaría al suministro de alimentos, o a Paul Ehrlich, cuyo libro The Population... Ver post completo.
Haciendo todo: Las mujeres mejoran los resultados de los hogares, las empresas y el país
Por Christine Lagarde
(Versión en English)
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es uno de mis días favoritos. Es el momento para celebrar el impresionante avance de las mujeres en todos los niveles profesionales ocurrido en las últimas décadas. El aumento del número de mujeres que... Ver post completo.
Nicaragua: Políticas en pro del crecimiento sostenido y equitativo
Publicado en March 1, 2016
Por Gerardo Peraza
(Versión en English)
Desde la finalización del último programa financiero respaldado por el FMI en 2011, Nicaragua ha preservado la estabilidad macroeconómica y un sólido crecimiento económico, lo cual ha ayudado a reducir la pobreza.
Con vistas... Ver post completo.
¿Qué puede hacer el G-20 para estimular la recuperación mundial?
Publicado en February 25, 2016 (Versión en English) Este fin de semana Shanghái acogerá a los ministros de Hacienda y gobernadores de bancos centrales para la primera reunión ministerial del Grupo de los Veinte bajo la presidencia de China. El encuentro tiene lugar en un momento crítico para... Ver post completo.