Memorias de Santafecito

Publicado el dylandelarge

Nace un club.

Hoy los Santafereños estamos de fiesta porque nuestro club cumple 71 años de vida y es por eso que la siguiente entrada esta dedicada al nacimiento de Independiente Santa Fe.

En el año de 1939 el Gimnasio Moderno cumplió 25 años de fundado. Entre las varias actividades organizadas para celebrar tan magno evento, se planeó jugar un partido de fútbol. Para esto se invitó a un grupo de ex  alumnos del colegio (que en ese momento eran estudiantes universitarios del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario) ellos enfrentaron  a un equipo compuesto por alumnos vigentes de la institución.

Los once Rosaristas del equipo “Ex alumnos del Gimnasio Moderno F.B.C” llegaron a las instalaciones del colegio para cumplir la cita y afrontar sin querer, lo que hoy puede ser considerado (de manera romántica)  el primerísimo primer partido del glorioso Club Independiente Santa Fe, porque de aquel encuentro saldrían no solo la mayoría de los fundadores sino también la base del primer equipo oficial en 1941.

Alineación de los equipos de ex-alumnos y alumnos del Gimnasio Moderno
Alineación de los equipos de ex alumnos y alumnos del Gimnasio Moderno

En aquel partido se marcaron goles de todos los estilos, tanto de un bando como del otro hasta que se perdió la cuenta, pero eso a la larga no importó. Lo interesante de la jornada es que se estaba formando un equipo de fútbol serio. Después de este encuentro, los ex alumnos decidieron mantener la base de jugadores y reforzarlo con uno que otro futbolista de los estudiantes vigentes del Gimnasio Moderno y de esta manera poder enfrentar a otros conjuntos “amateur” de Bogotá.


Ex alumnos del Gimnasio Moderno F.B.C 1939
Ex alumnos del Gimnasio Moderno F.B.C 1939

Hasta el año de 1941 los ex alumnos del Gimnasio Moderno F.B.C  lucieron el uniforme blanco con franja azul (historia detallada de la camiseta de santa fe) con el que jugaron bastantes partidos amistosos contra otros equipos de la capital. El nivel del onceno estaba en crecimiento y para demostrarlo  que mejor que en un torneo oficial como el de la A.D.B (Asociación Deportiva de Bogotá) que reunía lo mejor del fútbol amateur bogotano.

Cuando los muchachos se acercaron a la A.D.B para inscribir al equipo, se toparon con un requisito inobjetable: debían tener un grupo legítimamente constituido como equipo de “foot-ball asociation”. Y por supuesto los “ex alumnos”  eran solo una reunión de amigos que se divertían sanamente.

El 28 de febrero de 1941 Gonzalo Rueda Caro, Luis Robledo y Luis Carlos Reyes convocaron una reunión extraordinaria en el ya desaparecido café del Rhin (del cual solo queda el recuerdo) para determinar el futuro de una institución y consolidarlo como un  equipo de fútbol legítimo.

Entre ron, pipa y poesía este selecto grupo de estudiantes buscaba formalizar el equipo. El primer paso era buscar un nombre adecuado pues “Ex Alumnos del Gimnasio Moderno F.B.C” era muy largo y poco atractivo. Algunos en su entusiasmo mundial propusieron que se llamara Boca Juniors, otros decían que mejor River Plate, alguno grito ¡No, mejor Independiente! Este último gustó.  Pero el “Independiente” solo no funcionaba, así que decidieron adicionarle el nombre del pasaje peatonal donde estaba ubicado el Café del Rhin, el nombre del lugar que los veía entrenar por las mañanas y tertuliar por las tardes. El pasaje Santa Fe servía de inspiración para el nombre del nuevo club.

Gonzalo Rueda Caro, Luis Robledo, Ernesto Gamboa, Luis Carlos Reyes, Guillermo Escobar, Tulio Gutiérrez, Roberto Haim, Eduardo Lleras, Alfonso Martín, Álvaro Martín, Eusebio de Mendoza, Julián Mendoza, Hernán Mora, Cesar Payan, Rafael Urdaneta y Pablo Valenzuela firmaron el acta de fundación del Club Independiente Santa Fe, de carácter meramente deportivo, sin perseguir lucro de ninguna especie y que estaría dirigido por la siguiente directiva: Presidente, Gonzalo Rueda Caro; vicepresidente, Luis Robledo; secretario tesorero, Ernesto Gamboa y capitán del equipo de fútbol, Luis Carlos Reyes.  Señoras y señores había nacido oficialmente Independiente Santa Fe.

La A.D.B en un acto caballeroso aplazó por una semana el inicio del torneo para que Santa Fe y otro par de equipos pudieran presentar los requisitos en orden y así poder participar en el torneo “A.D.B de segunda categoría”.


Ya nombré (a manera romántica) el primerísimo primer partido en 1939. Pues bien, vale la pena recordar el primer partido oficial de Santa Fe. Este se jugó en el campo de litográficos por la primera fecha del torneo de la A.D.B, nada más y nada menos que ante el temible y respetado conjunto de la Legión Militar de los Taxis Rojos.


Vaya comienzo. ¡Qué manera de recibir a los jóvenes Santafereños! Era el primer partido y ya tenían que enfrentar a los favoritos del torneo, a los temibles de la categoría. Los muchachos del pasaje Santa Fe no se dejaron intimidar, confiaban en sus capacidades y salieron dispuestos a enfrentar con todo su potencial a los taxistas.


Para el asombro de todos, el partido terminó empatado 3-3, el primer gol de Santa Fe fue un autogol de los taxistas (casualmente igual que el primer gol profesional en 1948) los otros dos goles fueron obra de Luis Eduardo Arreaza. Nadie esperaba un buen resultado del “nuevo” equipo Santafereño y no solo en el marcador, nadie esperaba el gran nivel de los jugadores, su buen juego en conjunto y el sentido de pertenencia por el equipo.Hago una mención en especial a un hombre, Luis Robledo, quien puso en práctica todo lo aprendido en sus años de estudio en Estados Unidos cuando jugaba en el equipo de la Universidad. Su capacidad sumada al gran amor que demostraba por la camiseta y la institución lo convertiría con el tiempo en el primer referente de Santa Fe tanto dentro como fuera de las canchas.

Independiente Santa Fe 1941
Independiente Santa Fe 1941

Tal fue el nivel mostrado por Santa Fe en las primeras fechas del torneo que a mediados de 1941 fue invitado a jugar un partido amistoso en honor al Ministro de Telégrafos en el Campín. Que orgullo para los Santafereños que en tan poco tiempo fueron invitados a jugar su primer partido en el máximo escenario de la capital y ganarse un gran espacio en la escena del fútbol local.

En el primer partido de la historia en el Campín, Santa Fe estrenó camiseta, pero jugó con el mismo ímpetu de siempre, su garra no defraudo y logró hacer buen juego al equipo de Telégrafos. El partido terminó empatado a dos goles, los tantos de Santa Fe fueron marcados por el capitán Luis Carlos Reyes.


Luis Robledo, medio centro de Santa Fe en el partido contra Telégrafos en 1941
Luis Robledo, medio centro de Santa Fe en el partido contra Telégrafos en 1941


Con esta motivación Santa Fe continuó jugando el torneo local de forma brillante hasta su finalización, logrando unos números impactantes (4 partidos ganados – 6 partidos empatados) que lo llevaron a consagrarse con 14 puntos como sub-campeón invicto del torneo a tan solo un punto del campeón La Legión Militar de los Taxis Rojos .

De esta manera y con algunos partidos amistosos y un torneo a final de año que nunca terminó, concluía la primera parte de la vida de Independiente Santa Fe que hoy cumple 71 años.


En próximas entradas los invito a que conozcan el Santa Fe de 1942, la llegada del DT inglés Jack Greenwell y el sub-campeonato departamental, los títulos de 1943, el título de 1944, la crisis y el renacer a  mediados de la década de los cuarenta que nos llevó a conseguir la primera estrella en 1948 y muchas historias más.

Mas sobre Santa Fe: historia detallada de la camiseta de santa fe


Por: Dylan Pancha / @dylandelarge en twitter

Síguenos en: / @santafecitocom en twitter

Síguenos en: / Facebook FanPage

Comentarios