Match Tenis

Publicado el Andres Vargas

Cali será la sede de Copa Davis entre Colombia y República Dominicana

Por Alejandra Fandiño

Mas información en Matchtenis.blogspot.com

Síguenos en Twitter: @Matchtenis 

Este lunes se confirmó que la «sucursal del cielo» será la sede que albergará la próxima serie de Copa Davis, disputada entre Colombia y República Dominicana, los días 4, 5 y 6 de abril del presente año. El anuncio fue realizado esta mañana por Juan Esteban Ángel Borrero, secretario privado de la alcaldía, quien aseguró que ya era un hecho que serían sede y que, aunque aún no hay un escenario escogido, las canchas panamericanas de la liga vallecaucana de tenis están siendo reestructuradas para que logren albergar mil espectadores.

Foto: El Espectador

Además de Santiago de Cali, la capital de Norte de Santander, Cúcuta, también se había ofrecido para ser sede, ya que el año pasado, el encuentro entre Colombia y Uruguay se disputó allí, en el complejo Fabiola Zuluaga. Para efectos de esto, la capital del valle pagó 450 millones de pesos con los que logró establecerse como sede del encuentro.

Colombia es fuerte favorito para disputar la serie, ya que los encuentros de Copa Davis han sido dominados 3-0 por lo cafeteros, sin embargo, los dominicanos han logrado buenos resultados en suelos colombianos, resaltando los triunfos de la raqueta número uno del país centroamericano, Víctor Estrella, reciente campeón del Challenger de Bogotá.

Sin embargo, las mejores raquetas de cada país solo se han enfrentado una vez, fue en 2006 en República Dominicana en un encuentro de Copa Davis del que Giraldo salió campeón con un marcador de 6-1, 5-7, 6-4, 4-0 y retiro del dominicano.

Por otro lado, Alejandro Falla, la segunda raqueta del país y la figura emblema del equipo de Copa Davis, gracias a las 24 series que ha disputado. Falla ha enfrentado en cinco ocasiones al mejor de Dominicana y resultado ha triunfado en cuatro de estas, la única ocasión en que cayó ante Victor Estrella fue en la final del Challenger de Medellín en 2011.

En cuanto al segundo singlista dominicado, José Hernández, 294 del mundo, nunca ha enfrentado a Falla, mientras que con Giraldo ya tuvo un choque la serie de Davis de 2006 en la que el pereirano resultó ganador.

Colombia contará además con la presencia de Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, quienes disputarán el punto de dobles ante los dominicanos, que aún no confirman una pareja para éste, sin embargo, los doblistas colombianos han enfrentado de manera individual en diferentes ocasiones al mejor del país centroamericano. Farah tiene un historial 1-0 ante el dominicano, mientras que Cabal se encuentra 3-1. Aún así, gracias a los resultados que los colombianos han conseguido como pareja en los distintos torneos disputados siguen siendo claros favoritos para el punto.

Comentarios